Posiblemente muchos de vosotros conozcáis las placas Raspberry Pi que llevan tanto tiempo entre nosotros y no han parado de mejorar. Buena parte de la versatilidad que estos dispositivos de reducido tamaño nos proponen viene dada por la posibilidad de instalar diversos sistemas operativos. Precisamente por ello os vamos a hablar de este nuevo sistema ahora de 64 bits para exprimir al máximo vuestro mini PC.
Lo primero que debemos tener en consideración a la hora de enfrentarnos con un producto como este, es tener claro el tipo de uso que vamos a darle. A partir de ahí ya podremos seleccionar el sistema que deseamos que coman de todo el conjunto. En este sentido hay opciones más populares que otras, aunque la mayoría siguen actualizándose para adaptarse a los tiempos que corren. Os contamos todo esto porque la fundación Raspberry Pi ha anunciado hace solo unas horas la disponibilidad de la versión final de 64 bits de la distribución oficial Raspberry Pi OS.
Merece la pena saber esta nueva versión del sistema es compatible con todos los dispositivos Raspberry Pi con la arquitectura de 64 bits. Si nos centramos en el apartado de la arquitectura, hay que saber que, hasta ahora el sistema operativo, anteriormente conocido como Raspbian, tan solo estaba disponible como sistema de 32 bits. Esto se hacía extensible para todos los modelos de la placa, desde la primera versión hasta la Raspberry Pi Zero 2 W.
Pero a lo largo de estos últimos meses, en concreto desde abril de 2021, la fundación mencionada ha estado trabajando en la Beta de una versión completa de 64 bits. En concreto nos referimos a su software Raspberry Pi OS basado en Debian.
sistema operativo con arquitectura de 64 bits mejora mucho el uso de la RAM en comparación con uno de 32 bits. Gracias a todo ello el sistema operativo de 64 bits aprovecha los 8 gigas de memoria disponibles en modelos como la Raspberry Pi 4. Y es que hasta la fecha el sistema Raspberry Pi OS de 32 bits hacía uso de la tecnología LPAE. También conocida como Large Physical Address Extension. Con esto se lograba usar hasta 8 gigas de RAM en Raspberry Pi 4.
Pero para beneficio de la mayoría ya nos podemos ir olvidando de esto gracias a la nueva versión de 64 bits. Con el fin de probar el nuevo Raspberry Pi OS de 64 bits, ya lo podemos descargar desde su web oficial.