Si te gusta tener todo tu contenido multimedia (fotos, música, series, películas, etc) perfectamente ordenado y organizado, Kodi es un programa que no debe faltar en tu PC. Este es el centro multimedia más usado y conocido en todo Internet, y no solo por sus polémicas legales, sino también por sus características y prestaciones, así como por las infinitas posibilidades que nos ofrece este software gracias al uso de los plugins.
La Kodi Foundation trabaja muy duro para ofrecer a los s un centro multimedia lo más completo y estable posible. Hace unos días os hablamos del lanzamiento de la primera versión Alpha de la que será la siguiente gran
Novedades de Kodi 20.2
Los desarrolladores de Kodi se guardan las grandes novedades para la próxima gran actualización del programa, Kodi 21. Por tanto, este nuevo Kodi 20.2 se trata de una actualización menor, de mantenimiento, centrada en corregir algunos problemas detectados graves antes que en añadir nuevas funciones u otros cambios.
De esta forma, las novedades que encontramos en esta nueva versión del programa son:
- Varias correcciones relacionadas con el E-AC3.
- Cambios en la pantalla del Music Viz para perseguir la perfección.
- Corregido el temporizador de la barra de búsqueda al buscar.
- Solucionado un bug que consumía toda la memoria RAM del PC al usar ciertos emuladores.
- Varios cambios internos para mejorar la compilación del programa al usar GCC13.
- Varias correcciones relacionadas con el lenguaje de programación Python.
- Corregidos varios problemas que hacían que el indicador «visto/no visto» no funcionara bien.
- Android: corregido un bloqueo al programar más de 100 tareas en Android TV y uso del descodificador de Google por defecto cuando los dispositivos tienen el de MediaTek y el de Google.
- Linux: corregidas algunas configuraciones de Linux para usar una biblioteca más genérica (GL) en lugar de la GLX.
- macOS: el reconocimiento de voz vuelve a funcionar.
- Windows: corregido un problema con el contenido HDR y solucionado un fallo al usar sombreadores de píxeles y decodificación por software, sobre todo en Xbox.
Como podemos ver, no son muchos errores, y tampoco son fallos críticos. Pero Kodi 20.2 sí que mejorará el funcionamiento general del programa. Los cambios grandes y las nuevas funciones llegarán de cara a la versión 21, que debería estar lista para finales de verano.
Principales novedades que llegarán con Kodi 21
Como no podía ser de otro modo este es un proyecto que no para de crecer gracias a las actualizaciones de sus desarrolladores. En unos meses tendremos a nuestra disposición la versión final de Kodi 21, por lo que os vamos a mostrar algunas de las principales funciones y mejoras que se espera que lleguen aquí.
- Mejoras en la interfaz principal que mostrará hasta 15 elementos en forma de widgets.
- Podremos ite añadir información de películas y series.
- Se llevarán a cabo correcciones en la librería FFMPEG, aunque este será un proceso largo.
- Además, las solicitudes de datos locales se han aumentado hasta los 64 KB.
- Veremos mejoras en la interfaz de juegos retro para que sea más fácil gestionarlos y tratar con los jugadores.
- Las temporadas de las series y las carpetas de grabación tienen una nueva etiqueta por si no han finalizado.
- Nueva versión de Python, la 3.12.
Descargar la nueva versión
Los s de Windows, macOS y Linux ya pueden descargar la nueva versión desde la página web principal de Kodi. Basta con bajarla, instalarla encima y listo, ya podremos empezar a disfrutar de las mejoras y correcciones de este programa, sin perder la configuración que teníamos en el programa ni tampoco los plugins.
Los s de Android y iOS es posible que tengan que esperar un poco antes de recibir la nueva versión del programa, ya que tiene que pasar las validaciones de las respectivas tiendas de apps.
Actualizar el centro multimedia sin perder nada
Los s habituales de este programa de código abierto estáis más que acostumbrados a las constantes actualizaciones que sus desarrolladores nos hacen llegar. Por ejemplo este es el caso del que os hemos hablado en estas líneas y ya podéis instalar la última versión lanzada para las diferentes plataformas referentes al software Kodi. Pero aquellos igualmente que lleváis mucho tiempo utilizando este programa, seguro que ya tenéis establecida la configuración más interesante, instalados diferentes complementos, o creados varios perfiles.
Pues bien, es importante saber que cuando actualizamos la versión ya instalada del programa en nuestro equipo, el propio instalador mantiene todos estos datos de versiones anteriores. Esto quiere decir que el asistente detecta que ya hay una versión instalada de Kodi, y mantiene nuestras configuraciones y add-ons sin problema alguno. Esto significa que podremos disfrutar de las nuevas funciones sin que varíe nada con respecto a la versión que ya teníamos instalado en el PC.
Prueba las últimas funciones antes que nadie
Ya hemos mostrado cómo podéis descargar la última versión de este potente centro multimedia desde su web oficial. Así dispondremos de la más reciente que se haya lanzado del programa y beneficiarnos de todas sus funciones y medidas de seguridad. Pero es importante tener en consideración que también tenemos la posibilidad de acceder a la versión preliminar de Kodi para así disfrutar de las nuevas características antes que nadie.
El único problema aquí es que se trata de versiones Alfa o Beta que están en pleno desarrollo en ese instante. Cierto es que podremos echar un vistazo a las últimas características integradas por sus desarrolladores, pero también nos podemos encontrar con problemas de funcionamiento. Esto quiere decir que no os recomendamos utilizar estas versiones preliminares del programa de forma habitual. Sí que nos pueden servir para echar un vistazo a determinadas funcionalidades por las que tenemos una mayor curiosidad por probar.
Para lograr esto que os contamos no tenemos más que acceder a la web oficial de Kodi, tal y como os mostramos antes. A continuación, seleccionamos el sistema operativo para el que queremos bajar el programa, por ejemplo, Windows, y pinchamos en la pestaña Prerelease situada en la parte superior.