Aunque Microsoft Office es la suite ofimática más utilizada en todo el mundo, esta tiene un importante rival al que cada vez saca menos ventaja: LibreOffice. Esta suite, desarrollada y mantenida por The Document Foundation, es la evolución de OpenOffice, que comenzó sus andadas por separado justo después de su adquisición por parte de Oracle (y su cesión a Apache). LibreOffice cuenta con un desarrollo muy frecuente dividido en dos partes: la primera de ellas, las versiones menores, centradas en corregir errores, y la segunda de ellas, las actualizaciones mayores, que llegan repletas de características para todos. Y así es como ha llegado el nuevo LibreOffice 7.0.
El pasado mes de mayo tuvimos la suerte de probar la primera versión Alpha de LibreOffice 7.0, la nueva y prometedora versión de esta suite ofimática. Esta versión lleva varios meses en desarrollo con un objetivo muy claro: mejorar la compatibilidad con todo tipo de documentos de Office (especialmente Word) de manera que ningún pueda echar en falta los programas de Microsoft.
Pero no es lo único que nos ha llegado a esta nueva versión, y es que LibreOffice es una de las mejores suites ofimátiacs gratis que podemos encontrar hoy en día, así como la que cuenta con mejor mantenimiento.
Todas las novedades de LibreOffice 7.0
Sin duda, uno de los aspectos más llamativos de este nuevo LibreOffice 7.0 es la mejora de compatibilidad con los documentos de Word. A partir de ahora, Writer, el procesador de textos de este programa, guardará por defecto en formato nativo de Office 2013, 2016 y 2019 en lugar de usar el modo compatibilidad de Office 2007. Esto permitirá a los s aprovecharse de las mejoras de rendimiento y funciones de corrección de errores que ofrece Word en los DOCX. Aunque, a cambio, aquellos s que sigan usando Office 2007 y 2010 no podrán abrir estos documentos. Este cambio también se aplica a los XLSX (Excel) y los PPTX (PowerPoint).
Otra novedad importante que encontraremos en el nuevo LibreOffice 7.0 es que, a partir de ahora, tendremos soporte para el formato de archivos ODF 1.3, la última versión de este formato abierto de documentos. Y también se ha mejorado notablemente el rendimiento gracia a la aceleración por GPU de Vulkan.
Otras novedades
Otros cambios importantes que nos encontraremos también en el programa son:
- Cambios generales:
- Nuevo tema e icono.
- Nueva galería de formas para usar.
- Nuevos efectos de brillo y bordes suaves para objetos.
- Writer:
- Navigator ahora es más sencillo de usar, y tiene más menús contextuales.
- Soporte para texto semi-transparente.
- Los marcadores ahora se pueden mostrar en línea con el texto
- Mejoras en la numeración de elementos.
- Mejoras en el uso de comillas y apóstrofes.
- Calc:
- Nuevas funciones para introducir números aleatorios.
- Nuevo atajo de teclado para Autosum.
- Impress y Draw:
- Soporte para texto semi-transparente (igual que en Writer).
- Los subíndices tienen de nuevo el valor por defecto del 8%.
- Posibilidad de crear archivos PDF de más de 500 cm.
Por supuesto, también se ha aprovechado para corregir distintos fallos y problemas de estabilidad y rendimiento, así como de seguridad. Como con todo el software, es importante mantenernos siempre a la última.
Descargar LibreOffice
Recordamos que esta suite ofimática está disponible para Windows, Linux y macOS, siendo una de las mejores alternativas que podemos encontrar a la suite de Microsoft, especialmente si no queremos pagar la licencia de Office.