Cuando nuestro ordenador tiene unos años, y empieza a ir lento con Windows (o, simplemente, Microsoft no nos deja instalar la última versión), la mejor salida, en vez de comprar otro PC, es darle una oportunidad a Linux. Distros hay muchas, desde las más conocidas, como Ubuntu o Mint, hasta las más estables, como Debian, o avanzadas, como Arch. Pero, si lo que buscas es un sistema rápido y ligero, la distro que debes usar, sí o sí, no es otra que Linux Lite.
Linux Lite quiere ser tu primer sistema simple, rápido y gratis, una primera toma de o con la que no te arrepentirás de haber dejado de lado al sistema de Microsoft. Este sistema operativo está basado en Ubuntu LTS, por lo que cuenta con soporte extendido a largo plazo, y diseñado para hacer que la transición del sistema de Microsoft a Linux sea lo más llevadero posible, para que ningún pueda encontrarse con problemas.
Desde la instalación, hasta el uso de programas, pasando por las actualizaciones del sistema (automáticas, y a dos clics de distancia), nos vamos a encontrar con un sistema operativo que cualquiera, incluso con conocimientos muy limitados de Linux, podrá usar.
Para facilitar la puesta en marcha, este Linux trae consigo varios programas instalados de serie. Por ejemplo, podemos destacar a GIMP, el software de edición de imágenes, LibreOffice, la alternativa libre a Word, Excel y PowerPoint, y VLC, el famoso reproductor de vídeo para PC. Además, a diferencia de otros Linux, este ya viene con Google Chrome instalado por defecto.
Además, si necesitas más programas, en su centro de software vamos a encontrarnos con decenas de programas para descargar e instalar con un par de clics. Por supuesto, toda la interfaz está pensada para que no sea necesario usar el terminal, por lo que podemos olvidarnos de eso de que «Linux solo se usa mediante comandos».
Los requisitos de Linux Lite
Entre los requisitos para poder instalar este sistema nos encontramos con necesitar un procesador que funcione a 1 GHz de velocidad, compatible con 64 bits y con, al menos, dos núcleos. También necesitaremos tener 768 MB de memoria RAM, y 8 GB de espacio disponible en el disco duro. En cuanto a la gráfica, basta con que tenga aceleración 3D y 256 MB de memoria de vídeo, y una pantalla VGA con resolución mínima 1024 x 768.
Podemos instalar este sistema tanto en un equipo UEFI con Secure Boot como en sistemas Legacy, por lo que, sea cual sea nuestro PC, no vamos a tener limitaciones en este sentido. Además, es importante recordar que no obliga a tener TPM, ni un modelo exacto de procesador para funcionar. Con que cumpla con los requisitos anteriores, este Linux va a funcionar sin problemas.
Por supuesto, tampoco necesitamos Internet para instalar el sistema. Ni necesitaremos usar una cuenta de nada para iniciar sesión.
Si estás interesado en probar este sistema operativo, y darle la espalda al pesado y problemático Windows 11, puedes descargar la última versión (actualmente, la 6.4) desde este enlace a su página web principal.