Linux Mint es una distribución bastante popular dentro del ecosistema Linux. Esta distro está basada en Ubuntu pero elimina todos los elementos que no gustan a los s, como las aplicaciones patrocinadas de Canonical, mejora la privacidad y añade una serie de aplicaciones y programas propios para mejorar la gestión y istración de la distro. Es lo que debería haber sido Ubuntu sin la mano de Canonical.
Los responsables de Linux Mint están constantemente actualizando esta distro Linux para traer a los s la mejor experiencia posible. Generalmente, cada vez que se lanza una nueva versión de Ubuntu, también se suelen lanzar actualizaciones de Linux Mint, con el mismo plan de soporte.
A finales de abril, Canonical lanzará Ubuntu 20.04, la primera actualización de 2020 que vendrá con soporte LTS de 5 años. Y por ello, estos desarrolladores ya están ultimando el lanzamiento de la nueva versión de esta distro, Linux Mint 20, la cual tendrá el nombre en clave «Ulyana».
Novedades de Ulyana; Linux Mint 20
La nueva versión de Linux Mint no va a llegar a los s con una gran cantidad de cambios y novedades revolucionarios, pero sí destacan una serie de aspectos que la harán aún mejor y permitirán ofrecer la mejor experiencia posible a todos los s.
El primero de los cambios que debemos tener en cuenta es que, finalmente, Linux Mint elimina las imágenes
El explorador de archivos de Linux Mint también ha sido actualizado y mejorado. El «Nemo» (un fork de GNOME Files) sufría serios problemas al abrir carpetas con muchos archivos en su interior. Eso se debía a que el explorador intentaba cargar miniaturas para todos los archivos y, hasta que no acababa, no cargaba la carpeta. Finalmente se ha solucionado este problema mostrando por defecto iconos genéricos para todos los archivos e irlos actualizando con miniaturas a medida que fuera necesario. Este cambio también reduce las transferencias I/O del disco.
En cuanto a la apariencia de Linux Mint, se han incluido nuevos colores (Pink y Aqua) dentro del tema Mint-Y.


Esta nueva versión también estrena Warpinator, una herramienta para compartir archivos fácilmente dentro de una red local.
descargar Linux Mint 19.3, la última versión de esta distro.
Por el momento tampoco hay una beta, por lo que no podemos probar esta distro. La beta llegará seguramente en mayo para que los s más impacientes puedan probar esta distro. Sin embargo, por ahora, solo nos queda esperar.