Desde hace tiempo y más cuando internet se ha convertido en parte importante de muchos s en todo el mundo, la batalla entre los desarrolladores de navegadores que es encarnizada. La principal razón de todo esto es que los mismos quieren hacerse con el mayor trozo del pastel en un sector software cada vez más importante. Así, títulos como Chrome, Firefox o que se encuentran en la mayoría de los equipos actuales.
Y no solamente nos referimos a los ordenadores de sobremesa, sino que todo esto es extensible a los dispositivos móviles, entre otros. No cabe duda de que principalmente en aquellos equipos basados en el sistema Windows de Microsoft, Chrome lidera este mercado, y con mucha diferencia. Pero aquí os vamos a hablar de los equipos de sobremesa que se basan en el sistemas Linux.
Si recordáis, a finales de 2018 la firma con sede en Redmond anunció el nuevo navegador con el que se dejaba atrás la primera versión de Edge lanzada junto a Windows 10. Esta revisión del programa para movernos por internet ya se basaba en el motor Chromium de Google. Junto a su lanzamiento la firma anunció que el nuevo Edge estaría disponible para otras plataformas adicionales además del propio Windows. esta no era más que una de las muchas diferencias entre la nueva versión y la clásica de Edge, que solo se lanzó solo para Windows 10.
navegador para Linux era compatible con las distros de Ubuntu, Debian, openSUSE y Fedora. En ese momento no se hizo público el lanzamiento de la primera versión estable para estos entornos.
Microsoft se decidió a lanzar una versión Beta del programa para Linux, pero hasta ahora no ha llegado la versión estable de Edge para Linux. De esta manera queda patente que la empresa quiere adentrarse en el sistema operativo de código abierto para igualmente ganarse la confianza de los s. Esta nueva versión se pudo ver en primer lugar en el repositorio Yum con el nombre de archivo microsoft-edge-stable-95.0.1020.38-1.x86_64.rpm. Tras esta se lanzó una, publicada tan solo un día después, con el nombre microsoft-edge-stable-95.0.1020.40-1.x86_64.rpm.
Como muchos de vosotros sabréis estos rpm son archivos de Red Hat Package Manager. Microsoft proporciona paquetes rpm y deb en su sitio web de Edge Insider. Por tanto, es más que probable que estos formatos también nos den a la versión estable cuando Microsoft haga el anuncio oficial. Esto es algo que todo hace indicar que se llevará a cabo en poco tiempo. Al mismo tiempo, la llegada del nuevo Edge a Linux podría suponer un duro varapalo para Firefox, algo que ya ha sucedido en Windows.