Los tan populares contenidos multimedia que podemos reproducir en estos momentos están al alcance de prácticamente de cualquier . Estos hacen referencia a todo tipo de temáticas y categorías, para lo cual los potentes reproductores actuales nos son de mucha ayuda.
Seguramente que ya sabréis que en este sector del mercado podemos echar mano de multitud de soluciones. Las encontramos gratuitas y de pago, más o menos completas además de algunas más accesibles que otras. A su vez, a la hora de elegir una propuesta u otra son varios los factores que tenemos en consideración, aunque la suma de la mayoría será suficiente para decantarnos por una de estas opciones.
Una de las más completas que podemos usar y que lleva acompañándonos varios años, es el software de código abierto llamado Kodi. Aquí os hablamos de un completo centro multimedia que parece funcionar de manera independiente del propio sistema operativo. Esto es algo que el programa intenta dejar entrever tanto en sus funciones como en su interfaz de , aunque en realidad no sea así.
Cierto es que pone nuestra disposición una buena cantidad de funcionalidades que nos serán de enorme ayuda. Y es que hay que tener muy en cuenta que no nos encontramos ante un sencillo reproductor de contenidos, sino que va mucho más allá. Desde aquí también podremos gestionar todo esto, aunando elementos fotográficos, de vídeos, música, canales de televisión, programas, etc. Todo ello a través de una única a la vez que interesante interfaz de .
Activar el bloqueo maestro del centro multimedia
Sin embargo, este es un programa que puede utilizarse casi por cualquiera que tenga al PC. Precisamente por esta razón el del equipo debería establecer una serie de restricciones de a determinados apartados. Para ello disponemos de una funcionalidad integrada en el centro multimedia llamada bloqueo maestro.
bloquear pertenecientes a Kodi con tan solo activar esta funcionalidad. En primer lugar, cabe destacar que tenemos la posibilidad de denegar el a las ventanas de audio, vídeo, imágenes o programas. Como os podréis imaginar esto hace que otros s no puedan utilizar nuestros contenidos sin que les hayamos proporcionado la contraseña.
Pero para mayor seguridad también podemos bloquear de manera independiente el explorador integrado en el centro multimedia, o los ajustes de este. Igualmente podemos denegar el a los complementos o add-ons que tengamos instalados.