La reproducción de contenidos multimedia de todo tipo es algo que se ha convertido en una tarea habitual en cualquier PC actual. Gracias a las soluciones software de las que podemos echar mano, este tipo de funcionamiento los llevamos a cabo con contenidos de música, vídeos, fotografías, etc. De entre los programas más utilizados en todos los globos para esta reproducción, podemos hacer una mención especial a VLC y a Media Player Classic Home Cinema o MPC-HC.
Junto al software de código abierto llamado Kodi, podríamos decir que Estas son dos de las aplicaciones más populares para este tipo de tareas. De hecho, multitud de s instalan en sus equipos varias aplicaciones de este tipo para elegir la más adecuada en cada caso. A pesar de su similitud en cuanto a funcionalidad, lo cierto es que entre VLC y MPC-HC hay algunas diferencias importantes. De ello es precisamente de lo que os queremos hablar a continuación para que así podáis elegir la opción que más os interese en un momento determinado.
En estas líneas nos vamos a centrar en estas dos soluciones qué os comentamos, ya que De hecho se suelen encontrar en multitud de ordenadores. Pero lo que muchos se pueden llegar a preguntar es cuál es la que nos interesa utilizar en determinadas circunstancias, algo que aclararemos a continuación.
MPC-HC es un reproductor que consume menos recursos
En el caso de que dispongamos de un equipo un tanto limitado en cuanto a sus especificaciones internas, sin duda la mejor opción es Media Player Classic. La razón de todo ello es bastante sencilla, ya que se trata de un programa bastante más ligero que VLC y por lo tanto consume menos recursos del sistema.
decantar por VLC. La razón de ello es bastante obvia, y es que MPC-HC tan solo está disponible para el sistema de los de Redmond.