Una buena presentación es esencial si queremos causar una buena impresión. El programa más utilizado para crear este tipo de contenidos es PowerPoint. Este software viene incluido en todos los paquetes ofimáticos de Office, y cuenta con una gran cantidad de opciones y posibilidades para poder crear la presentación perfecta acorde a cada situación. Aunque cualquiera puede crear una presentación desde cero, si realmente queremos sacarle todo el partido al programa necesitaríamos hacer algunos cambios en su configuración.
Aunque PowerPoint no tiene tantas opciones ni tantos ajustes como sus dos hermanos, Word y Excel, sí que tiene algunas opciones típicas de la suite de Microsoft que nos pueden ayudar no solo a trabajar mejor con el programa, sino también a hacerlo de manera mucho más cómoda y segura. Vamos a ver tres cambios que nos pueden ayudar a ello.
Activar el guardado automático
Microsoft ha trabajado mucho para evitar que, ante un fallo, perdamos el trabajo no guardado. De esta forma, además del archivo que guardamos nosotros, también crea puntos de guardado automáticos cada pocos segundos que, ante un cierre repentino del programa, podemos recuperar. Pero lo mejor viene si somos s de Microsoft 365.
En la parte superior del programa podemos encontrar un botón que nos va a permitir activar el autoguardado del documento. Al activarlo, debemos indicarle una carpeta en OneDrive donde queremos guardar nuestra presentación de diapositivas. Y listo.
Dentro de las opciones del programa nos vamos a encontrar un menú como este. Es recomendable dedicarle un rato para poder ajustarlo a nuestro gusto, ya que, aunque parece complicado, en verdad es muy simple. Una vez configurado a nuestro gusto, aceptamos los cambios y listo.
Ya podemos trabajar mejor con PowerPoint.