Al igual que sucede con otros muchos tipos de fichero, en estos momentos los contenidos multimedia son algo de lo más habitual en cualquier ordenador con Windows. Aquí entran en juego elementos de la importancia de los archivos de música, vídeo, fotos, etc.
Todos estos tipos de ficheros, como muchos de vosotros ya sabréis, son más que habituales en la mayoría de los equipos actuales. Tanto para usos profesionales como domésticos, los archivos de audio, vídeo o imágenes están al orden del día. Para trabajar con todos ellos, tenemos a nuestra disposición una buena cantidad de programas que nos serán de ayuda. Ya sea para reproducir, convertir, editar o gestionar estos, podemos elegir entre una amplia gama de productos software.
Los tenemos tanto de pago como gratuitos, y del mismo modo los hay para una sola tarea o contenido, o para todo ello. En gran medida todo dependerá de cuánto queramos complicarnos, o de las necesidades de cada caso. Por ejemplo en estas líneas nos vamos a centrar en los contenidos de vídeo y música, tipos que no hacen más crecer en popularidad y uso. De hecho el propio sistema Windows desde hace mucho tiempo nos presenta su propia solución para la reproducción de los mismos desde hace tiempo, el mítico Windows Media Player.
Sin embargo lo cierto es que su aceptación en estos instantes es bastante escasa. Por el contrario nos encontramos con otras propuestas de terceros mucho más exitosas como sucede con Kodi o VLC, entre otras. Por tanto, aquí os proponemos lo que echáis de menos en el mencionado programa de Microsoft para usarlo en lugar de alguno de los otros dos, por ejemplo.
El soporte para usar add-ons externos
Si hay algo que caracteriza al como Kodi o VLC no paran de actualizarse para mejorar su compatibilidad con todo tipo de formatos de archivos multimedia. Y es que este es un mercado que no para de crecer en este mismo sentido, algo que quizá echemos mucho en falta en esta propuesta integrada de Microsoft.