Nuestro ordenador puede ser nuestra principal arma de trabajo o de ocio, por lo que siempre esperamos obtener un rendimiento adecuado a nuestras necesidades. Seguro que recordamos con añoranza cuando lo compramos y arrancaba en cuestión de segundos, iba súper fluido y los programas se abrían de forma instantánea. Sin embargo, con el paso del tiempo y el uso que hacemos del mismo es probable que hayamos notado que va más lento de lo que debería pudiendo llegar a desesperarnos.
Presencia de malware en nuestro PC
Otra razón frecuente por lo que nuestro ordenador funciona lento es porque se nos haya colado algún malware. Cuando hablamos de malware, también nos referimos a virus, troyanos o cualquier otra aplicación maliciosa que se está encargando de hacer funcionar todos los recursos de nuestro ordenador, provocando que todo vaya lento. Para intentar solucionarlo, deberíamos realizar un escaneo con nuestro antivirus de forma que podamos eliminar cualquier aplicación maliciosa que podamos haber instalado.
Escritorio cargado de elementos
Si el que tengamos el disco duro lleno de cosas que no utilicemos ocasiona problemas de lentitud en nuestro PC con Windows, el que tengamos el
Cambia los programas más pesados por otros más ligeros
Es probable que en nuestro ordenador tengamos instalados algunos programas pesados, que en ocasiones ni usamos o lo hacemos para realizar funciones que podríamos realizar con otros programas más ligeros. Es por ello que es conveniente repasar que programas ocupan más espacio y si realmente le sacamos todo el partido. Por ejemplo, si tenemos instalado Photoshop y sólo lo usamos para recortar imágenes y cambiarlas de un formato, algo que podemos realizar con Paint, igual no interesa tenerlo instalado y liberar su espacio.