La cantidad de información con la que tratamos hoy en día con nuestros equipos, cada vez es mayor, aunque lo mismo sucede con el espacio de las unidades de los PCs. Pero con todo y con ello, hay determinados tipos de software que nos pueden ser de ayuda a la hora de gestionar todo esto. Nos referimos a los populares, desde hace muchos años, compresores de ficheros que podemos usar en cualquier momento.
Estos son un tipo de programas en concreto que nos vienen acompañando desde hace muchos años. Como su propio nombre indica, los mismos se centrar en comprimir los archivos que carguemos para que así estos ocupen menos espacio. Como es fácil imaginar, todo ello nos será muy útil a la hora de, por ejemplo, ahorrar espacio de almacenamiento en las unidades. De igual modo nos servirá para compartir grandes cantidades de estos elementos a través de Internet de un modo más efectivo y cómodo.
Son muchas las propuestas de este tipo de las que podemos echar mano en estos momentos, algunas más conocidas que otras. Sin embargo desde hace años hay dos que han sido quizá las más populares, nos referimos a WinRAR y a WinZip. Sin embargo, como os contamos, hay otras propuestas igual de potentes que podemos probar en este nuevo año 2021, como veremos.
BandiZIP
Esta es otra alternativa para la compresión de archivos muy conocida y usada, BandiZIP. Nos ofrece, como suele ser habitual, una sencilla e intuitiva interfaz de y cabe destacar que es compatible para trabajar con más de 30 formatos. Aquí como no podía ser de otro modo, se incluyen algunos como RAR o ZIP, claro está.
Además el programa se integra a la perfección en el menú contextual del Explorador de Windows. Esto no permite poder usarlo sin necesidad de tener que abrir la aplicación, lo que nos ahorra tiempo en estos procesos. A su vez soporta el algoritmo de encriptación AES256 y lo podremos descargar