Cuando nos referimos a las diferentes soluciones ofimáticas de las que podemos echar mano hoy en día, son varias las alternativas que nos encontramos. De hecho si nos centramos en la suite de productividad, sin duda la más popular y usada en todo el mundo es Office de Microsoft.
La misma está compuesta por una serie de programas independientes entre los que podemos destacar Word, Excel o PowerPoint. Hay que tener en cuenta que son muchos los s en el globo que pasan una buena cantidad de horas sentados frente a su ordenador trabajando con alguna de estas aplicaciones. Como sabréis, Word se centra en el trabajo con documentos de texto, Excel lo hace con hojas de cálculo y programa para crear presentaciones a base de diapositivas. Este es un programa que lleva una buena cantidad de años entre nosotros y nos sirve en todo tipo de entornos. Aquí nos referimos a aquellos relacionados con la educación, pasando por personales de ocio, o para trabajos más profesionales. Como os comentamos, esta es una solución que se centra en la creación de presentaciones multimedia. Como no podía ser de otro modo, las mismas son totalmente personalizables y adaptables para el uso que les vayamos a dar.
Pero claro, si tenemos en cuenta que uno de los objetivos de estas es llamar la atención, PowerPoint nos ayuda en ello. De hecho os vamos a mostrar una serie de funciones del programa con las que lograréis unas presentaciones espectaculares.
Transiciones
Como sabréis, estas presentaciones de las que os hablamos suelen estar compuestas por tantas diapositivas como deseemos. Estas van pasando a medida que se muestran al público. Pero para que este paso quede mucho más profesional, podemos hacer uso de algunas de las muchas transiciones que nos presenta el programa. Estas las encontramos en el menú Transiciones de la interfaz principal del mismo para elegir la que nos interesa en cada diapositiva.
Vídeos
Aunque parezcan contenidos un tanto avanzados, los vídeos también pueden formar parte de nuestras presentaciones de PowerPoint. Así logramos que algunas de las diapositivas incluidas adjunten su propio clip con el que seguro captamos la atención de la mayoría. Para ello no tenemos más que situarnos en el menú Insertar / Vídeos.
Audios en PowerPoint
Y al igual que en el caso anterior, también podemos echar mano de fragmentos de audio que animarán cualquier presentación multimedia que estemos diseñando. Este es un elemento del que podemos hacer uso igualmente desde el menú Insertar y puede ser tanto un archivo del que ya dispongamos, como una grabación que hagamos en ese instante.