En gran medida gracias a los equipos de los que disponemos en estos momentos, podemos hacer uso de los mismos para sectores hace unos años impensables como el diseño. De hecho el mismo sistema operativo incluye sus propias utilidades y funciones para estas tareas relacionadas con el diseño, como por ejemplo sucede con Paint 3D.
Este es un programa que se podría decir que es la evolución del mítico Paint que tanto tiempo nos lleva acompañando. Pero claro, como su propio nombre indica, este es un programa que se centra en el trabajo con objetos tridimensionales. Pero claro, para poder sacar el máximo provecho de todo ello, lo primero que tenemos que hacer es conocer algunos conceptos básicos o funciones que nos presenta el mismo programa. Antes de nada debemos tener claro que el mismo ya lo encontramos incluido en el propio sistema operativo, no tenemos que añadir nada nuevo.
Al mismo tiempo lo que también debemos saber es que en absoluto esta es una aplicación complicada, sino todo lo contrario. De hecho los de Redmond intentan que cualquier , por pocos conocimientos que tenga del tema, pueda crear aquí sus propias composiciones 3D sin complicaciones. Es por ello que a continuación os hablaremos de una serie de funciones integradas en el programa que os resultarán muy interesantes para sacar el máximo provecho al mismo.
La biblioteca de formas 3D
Aunque desde Paint 3D podemos crear nuestros propios objetos tridimensionales desde cero más o menos complejos, siempre podemos echar mano de la biblioteca 3D que se incluye. La misma consta desde diseños básicos como esferas o cubos, hasta otros más complejos que igualmente podemos usar. Estos, por ejemplo, nos servirán como parte de un proyecto mayor.
modo de vista 3D para poder trabajar con objetos tridimensionales y manejarlos en tiempo real.
Función de grabación automática
Especialmente indicado para los s noveles en estas lides, decir que Paint 3D integra su propia función de grabación automática. Con esta, que por defecto viene activa, lo que logramos es disponer de un historial de acciones realizadas que se van guardando. De este modo, en el caso de que cometamos algún error grave, siempre podremos volver atrás en el tiempo para volver a comenzar desde donde íbamos bien.