Al hablar de software ofimático, sin duda alguna uno de los principales referentes es la propuesta que nos ofrece Microsoft con su popular Office. A pesar de todas las ventajas y beneficios que nos propone, esta solución presenta un claro inconveniente, y es que tendremos que pagar por usarla.
Cierto es que tenemos la posibilidad de decantarnos por el modelo de suscripción que nos sugiere la suite de Microsoft 365, o pagar por una licencia de Office y disponer de estos programas para siempre. Sea cual sea la opción por la que nos decantemos finalmente, tendremos que pagar. De este modo podremos utilizar programas tan populares como Word, Excel o PowerPoint en nuestros equipos de sobremesa.
Pero no todo el mundo está en predisposición de pagar por este tipo de software en concreto. Más si somos s finales que lo vamos a usar de forma puntual y tampoco necesitamos funciones demasiado avanzadas en el sector ofimático. Por tanto, a continuación os vamos a hablar de una serie de alternativas que poco o nada tienen que envidiar a estos programas de Microsoft, y además sin pagar un solo euro.
LibreOffice
En primer lugar, os vamos a hablar de la que sin duda se podría considerar como la máxima competidora de Office de Microsoft, pero gratuita. En este caso nos encontramos con una suite compuesta por los programas habituales en este sector del software. Es decir tenemos nuestro editor de textos, programa de hojas de cálculo, para crear presentaciones multimedia e incluso diseñar fórmulas matemáticas. Es un proyecto de código abierto que podemos descargar sin desembolsar un solo euro desde este enlace.
Podemos entrar a usar esta opción desde el navegador en este enlace. Tan solo tenemos que iniciar sesión con una Cuenta Microsoft y, automáticamente, podremos acceder a las versiones web de Word, Excel o PowerPoint.