En los tiempos que corren disponemos de una buena cantidad de software para reproducir y gestionar nuestros contenidos multimedia. Una de las propuestas más populares desde hace años es el conocido programa de código abierto, Kodi, aunque no es el único de este tipo.
Gracias a la potencia y especificaciones de nuestros equipos, hoy día tenemos la posibilidad de montar nuestro propio cine en casa usando el PC como base. Pero al margen del hardware que forme parte del ordenador como tal, también debemos prestar una especial atención al software utilizado. Así tendremos la posibilidad de decantarnos por el programa que más se adapte a nuestras necesidades, y lo cierto es que el software Kodi es una de las opciones más completas.
Con todo y con ello en estas líneas os vamos a mostrar una serie de alternativas nos permiten llevar a cabo estas tareas y montar un cine en casa en pleno 2024. Hablamos de programas que nos ofrecen una buena cantidad de funciones que nos permiten gestionar nuestros contenidos de vídeo y música, entre otros, de la mejor manera.
Pero en el caso de que queráis probar otras alternativas y así saber de primera mano cuál es el que más os interesa, a continuación os hablaremos de otras soluciones similares. Todas ellas especialmente indicadas, de un modo u otro, a montar vuestro cine en casa a partir del PC.
Centros multimedia alternativos a Kodi
Estas aplicaciones de las que os hablaremos a continuación están repletas de funciones y herramientas para facilitarnos las cosas en este sentido. Además, están capacitadas para reproducir múltiples formatos de contenidos multimedia como música o pelis, tanto de manera online como local.
Plex. Quizá esta sea la alternativa más conocida al mencionado Kodi que podemos