Utilizamos nuestro ordenador para todo tipo de tareas, tanto relacionadas con el ámbito profesional como con el más doméstico. En el segundo tipo de uso englobamos la reproducción de música, películas o series, por lo que el audio juega un papel clave.
De hecho, podemos afirmar que en estos instantes tanto el apartado gráfico como el del sonido en cualquier ordenador se debe cuidar en gran medida. Esto nos permitirá sacar el máximo partido al equipo de un conjunto y obtener la mejor experiencia posible. Evidentemente dependiendo de la utilización que vayamos a hacer del equipo, nos podemos decantar por unos componentes hardware u otros. Pero en ciertas ocasiones también podemos suplir ciertas carencias en este sentido con determinadas soluciones software.
Por ejemplo, seguro que muchos de vosotros os habéis encontrado en más de una ocasión con que el volumen en general se escucha muy bajo. Todo ello a pesar de tener este apartado al 100% en Windows. Otra solución de la que solemos echar mano en estas circunstancias es subir el volumen al máximo en el programa de reproducción en cuestión. Pero si nada de esto funciona, como suele ser bastante habitual, veamos qué hacer.
En concreto os vamos a hablar de un potente programa que se encarga por sí solo de aumentar el volumen de nuestro sistema operativo y sus aplicaciones. Todo ello, aunque tengamos establecido el mismo al máximo, como no podía ser de otro modo. En concreto nos referimos a la aplicación llamada FxSound. Además de su funcionalidad, otro de los aspectos más llamativos de esta solución es que la podemos descargar e instalar sin coste alguno.
Aumenta el volumen de tu equipo con FxSound
De esta manera y de forma gratuita, tendremos al alcance de la mano una aplicación que por sí misma se encarga de mejorar el sonido y aumentar el volumen de este en Windows. Además, es importante saber que la misma puede trabajar de forma conjunta con algunas de las plataformas y aplicaciones más conocidas y usadas. aquí nos referimos a programas de la popularidad de Spotify, Apple Music, Spotify, YouTube, SoundCloud, Netflix y muchos más.