Navegar por Internet cada vez es más peligroso. Y por ello, Google está constantemente buscando la forma de que los s de su navegador, Chrome, puedan hacerlo con la máxima seguridad posible. Por ello, la compañía está trabajando en una nueva función de seguridad que nos va a permitir protegernos de las principales fuentes de infección: las descargas de archivos de Internet y las extensiones potencialmente peligrosas que pueden poner en peligro nuestra seguridad.
Desde mayo de 2020, Google Chrome cuenta con una función llamada «Navegación segura mejorada». Esta nos ofrece una protección más rápida frente a distintas amenazas que pueden llegarnos a través de descargas, extensiones o sitios web peligrosos. Para ello, el navegador envía a Google todo lo que considere peligroso para que sean los sistemas de la compañía quienes decidan sobre la seguridad.
Lo que hace este modo de navegación es:
- Predice y advierte de eventos peligrosos antes de que se produzcan.
- Protege Chrome y puede usarse para mejorar la seguridad en otras aplicaciones de Google.
- Mejora la seguridad general de los s en la red.
- Avisa si una contraseña se ha expuesto en una filtración de base de datos.
- Envía las URLs a Google para comprobar que son fiables.
- Vincula los datos de sesión a nuestra cuenta de Google cuando iniciamos sesión con ella en una web.
Y, además de todo esto, ahora el «Enhanced Safe Browsing» de Google Chrome 91 (lanzado la semana pasada) va a recibir dos nuevas funciones de seguridad.
Nueva advertencia al instalar extensiones en Chrome
Las extensiones de este navegador se descargan siempre desde la Chrome Store. Por seguridad, Chrome pone muchas trabas a bajar e instalar extensiones de otras fuentes. Sin embargo, bajar extensiones desde esta tienda online no es garantía de seguridad.
A partir de ahora, la navegación segura mejorada de Google Chrome nos brindará una nueva capa de seguridad frente a estas extensiones maliciosas. Enhanced Safe Browsing contará con una lista de desarrolladores seguros y fiables de manera que, si bajamos una extensión de un desarrollador que no se encuentre en esta lista, veremos un aviso.
Por supuesto, igual que hasta ahora, podemos omitir el mensaje y continuar con la descarga del archivo, aunque no lo recomendamos.