La privacidad es uno de los aspectos cada vez más atacados, y por suerte, que cada vez preocupa más a desarrolladores y s. Navegar seguros por Internet es muy complicado; siempre hay webs, cookies o cachés que recogen nuestros datos, o un simple identificador, y que se usan para tenernos controlados y saber cada vez más cosas de nosotros. Por ello, cada poco tiempo es fácil encontrarnos con funciones y características en los navegadores que nos ayudan a poder navegar con la mayor privacidad posible. Y una de las últimas es el particionado de la caché del que vamos a poder disfrutar desde Chrome y Firefox.
Cuando hablamos de seguimiento y rastreo, lo primero que nos viene a la mente son las cookies. Sin embargo, estas no son las únicas que se utilizan para rastrearnos. Cuando visitamos una web se descargan otro tipo de datos a nuestro ordenador, como datos HTTP, imágenes, favicons y fuentes, entre otros, a los que cualquier web puede tener . En un principio, las webs utilizan estos recursos ya descargados para evitar tener que bajarlos de nuevo. Sin embargo, hay muchas webs que los usan para saber qué webs ha visitado el . Y esto es lo que se quiere evitar con esta nueva medida de privacidad.
Cómo funciona
El particionado de la caché HTTP lo que pretende es, en lugar de crear una caché única y universal para todas las webs, que cada página tenga su propia caché independiente. De esta manera, ninguna web podrá acceder a los recursos descargados por otras webs (por ejemplo, las fuentes, o las imágenes) aunque en realidad sean las mismas. Así, evitamos que al visitar una web podamos revelar qué otras webs hemos visitado antes, mejorando nuestra privacidad.
El principal problema de esta característica es que algunos s pueden notar una pérdida de rendimiendo debido a que ya no se reutilizan recursos, sino que hay que bajarlos todos de cada web. De todas formas, el impacto es mínimo, y si las webs que visitamos no son parecidas, ni siquiera notaremos ese impacto.
Disponibilidad
Esta función ya está disponible en Google Chrome desde la versión 86. Actualmente Chrome se encuentra en la versión 87, por lo que todos los s que tengan el navegador actualizado podrán disfrutar de esta navegadores basados en Firefox.