Hoy en día todos tenemos una, o más, cuentas de correo. Podemos usarlas para uso personal, para recibir SPAM al registrarnos en páginas web, o para trabajo. Las cuentas de correo nos acompañan siempre con nosotros en nuestros móviles, ya que incluso para usar Android es necesario iniciar sesión con una cuenta de Gmail. Sin embargo, cuando estamos sentados delante del ordenador, ¿cuál es la mejor forma de leer nuestros emails?
Ya sea desde Windows, macOS o Linux, hay dos formas principales de leer el correo. La primera de ellas, y probablemente la más usada, es hacerlo desde el navegador web. Así, abrimos la página de nuestro servidor de correo (Gmail, Outlook, etc) y desde ella, al iniciar sesión, podremos tener a todos nuestros mensajes o mandar uno a otra persona. Además de este método, que es el más sencillo, también podemos optar por descargar y usar
El problema de usar los clientes web es que estos suelen ser muy limitados. Además de estar atados al navegador web, y a una conexión a Internet, no tendremos a más opciones, filtros o medidas de seguridad que las que nos ofrezca el propio proveedor de correo. Además, trabajar con varias cuentas de correo a la vez desde un webmail es una tarea prácticamente imposible.
Cliente de correo: puntos a favor y en contra
Si somos de los que queremos tenerlo todo más controlado, entonces seguro que más de una vez se nos ha pasado por la cabeza recurrir a programas como Thunderbird, o la
Los clientes de correo requieren de una configuración inicial. Si usamos un correo estándar, como de Gmail u Outlook, esta configuración suele ser sencilla y los asistentes nos ayudan a iniciar sesión en segundos. Sin embargo, si usamos otro servidor de correo (por ejemplo, uno de empresa), la configuración puede volverse una pesadilla.
Las principales ventajas que nos encontraremos al usar este software son, por un lado, que vamos a tener mucho más control sobre los correos. Vamos a clasificarlos mejor en carpetas, aplicar filtros inteligentes y personalizados, e incluso usar nuestro software de seguridad para analizarlos y filtrarlos según sean fiables, peligrosos o tengan malware. Además, trabajar con dos o más cuentas de correo a la vez es muy sencillo gracias a estos programas, siendo la única forma de hacerlo sin volvernos locos. Los clientes de correo tienen agenda, calendario y otras herramientas que nos pueden ayudar en nuestro día a día. Y, muy importante, nos permiten guardar los correos en el PC para leerlos incluso sin conexión.
El problema de este tipo de software es que, para muchos, pueden ser complicados de usar. Y, si nos vamos a otro PC, no tendremos todas las configuraciones ni todos nuestros datos. Incluso es importante destacar que guardar los correos en el propio PC puede ser peligroso, ya que si alguien consigue acceder a él podría leerlos todos.
¿Cuál es la mejor forma de leer el correo?
Llegados a este punto nos preguntaremos, ¿cuál es la mejor forma de leer los emails? ¿uso un cliente web, o dedico tiempo a usar un programa para los correos?
Al final, la respuesta dependerá de las necesidades de cada uno. Si vamos a trabajar con varias cuentas a la vez, nos gusta tener los correos siempre a mano en el PC y queremos una seguridad mejor para nuestro correo, entonces debemos optar por el cliente de correo. Sin embargo, si nos bastan con las opciones que nos ofrecen Google o Microsoft, y queremos lo fácil y rápido, sin complicaciones, el cliente web es la mejor opción.