No vuelvas a perder un solo archivo en Windows, haz copias de seguridad automáticas sin pagar por la nube

Mantener nuestros archivos y carpetas del PC a salvo es una prioridad que deberíamos tener más presente de lo que hacemos habitualmente. Para ello están las copias de seguridad de las que muchos s prescinden, y es un error.
Cierto es que los backups que llevamos a cabo en nuestro ordenador no son en absoluto tareas divertidas, al menos la primera vez. Pero es algo cada vez más necesario que deberíamos llevar a cabo de forma periódica para evitar disgustos en el futuro. Hay que tener en consideración que con el tiempo almacenamos información en forma de archivos y carpetas, extremadamente sensibles y que no deberíamos perder.
Software y hardware necesario para los backups automáticos
Para ello podemos echar mano de diferentes soluciones software en forma de copias de seguridad, para llevar a cabo estas tareas. Empezando por la propia herramienta integrada en Windows que ignoramos en la mayoría de los casos, pero a la que deberíamos echar un vistazo. De manera paralela, una de las aplicaciones más interesantes a este respecto para hacer copias de seguridad automáticas y de forma gratuita, es Syncthing que podéis descargar desde este enlace.
Es muy posible que muchos de vosotros llevéis a cabo este tipo de tareas de backup en alguna de las múltiples plataformas de almacenamiento en la nube disponibles. Pero en el caso de que necesitemos una buena cantidad de espacio disponible, hablamos de cientos de gigas o incluso teras, tendremos que pagar. Y no todo el mundo está en predisposición de desembolsar una determinada cantidad de euros mensuales por estas copias de seguridad remotas.
De ahí que también podemos decantarnos por utilizar un dispositivo de almacenamiento conocido como NAS, por el que pagaremos una sola vez y lo tendremos para siempre. Además, la mencionada aplicación Syncthing es perfectamente compatible con este tipo de hardware. De este modo nos ahorramos los costes mensuales de los servidores remotos en la nube, y además liberamos una buena cantidad de espacio en nuestros discos locales. Incluso el software nos saldrá gratis, como os mencionamos antes.
De este modo, podremos configurar la mencionada app Syncthing para crear copias de seguridad locales de Windows y en un NAS. Esto tan solo lo haremos en la primera vez, a partir de ahí las
Pinchamos en Agregar y en la nueva ventana configuramos los pertinentes ajustes, como hicimos en Windows. Aquí establecemos el nombre del recurso compartido y la ruta de la carpeta en sí.
Para terminar no tenemos más que indicar que Syncthing en el servidor NAS es solo para la recepción de archivos.