PowerPoint tiene una función para crear un vídeo con una presentación, así la usas

De entre los muchos programas que nos propone Microsoft y que forman parte de su catálogo de producto, PowerPoint es uno de los más conocidos. Nos permite crear presentaciones multimedia en cuestión de minutos, pero seguro que hay funciones que aún desconocéis. Por ejemplo, tenemos la oportunidad de crear un vídeo a partir de nuestras diapositivas de manera automática.
La mayoría de las aplicaciones que forman parte de la popular suite de la firma, Office, no han parado de crecer con el paso de los años adaptándose a los tiempos que corren. Seguro que muchos de vosotros ya sabéis que los contenidos centrados en el vídeo son muy importantes hoy día, igual o más que las fotos. De ahí que poder crear un fichero de estas características a partir de nuestra presentación de PowerPoint que hayamos diseñado, seguro que no será enormemente útil.
El programa como tal nos ofrece una función especialmente indicada para ello, tal y como os vamos a contar a continuación. Lo más habitual cuando nos enfrentamos a un nuevo proyecto en este programa ofimático, es crear nuestra presentación multimedia a base de diapositivas que vamos diseñando. Esto nos puede llevar unos minutos o varios días, dependiendo de la complejidad del trabajo que estamos realizando aquí. Sea como sea, una vez que lo hayamos acabado, normalmente guardamos el fichero en uno de los formatos nativos de PowerPoint.
Tenemos la posibilidad de utilizar uno de estos formatos de archivo para abrirlo con el programa como tal, o para ejecutarlo directamente si hacemos doble clic en el mismo. Pero en ocasiones se puede dar la circunstancia de que necesitemos crear un vídeo a partir de esa presentación.
Guarda tu presentación PowerPoint en vídeo así de fácil
Esto nos será muy útil ya que ese archivo en forma de contenido multimedia lo podremos ver en cualquier reproductor de los muchos que hay en el mercado. Por tanto y para lograr este objetivo, lo primero es diseñar las diferentes diapositivas que compondrán nuestra presentación multimedia. Asimismo, también podemos cargar un fichero PPTX creado anteriormente en el programa de Microsoft para convertirlo en un vídeo.
El cambio importante lo vamos a encontrar a la hora de guardar el proyecto una vez lo hemos terminado o lo tenemos cargado en pantalla. Si echamos un vistazo a los formatos de salida compatibles de PowerPoint, veremos varios relacionados con la imagen, documentos de texto e incluso podemos crear un PDF.
Igualmente tendremos la posibilidad de establecer un intervalo de tiempo personalizado entre cada una de las diapositivas de la presentación original. Esto es algo que se automatizará durante la reproducción del vídeo que estamos generando. Para terminar, no tenemos más que pinchar en el botón Crear Vídeo para obtener el archivo de salida que buscamos.