Cuidado si usas Edge, ahora Microsoft recopila más datos sobre ti con su nueva función: así puedes desactivarla

La mayoría de los servicios de Internet que utilizamos en el día a día son gratuitos, siendo este uno de los motivos por el que se han convertido en tan populares, sin embargo, realmente no hay nada gratis en Internet.
Si queremos utilizarlos, tenemos que ceder nuestros datos, generalmente con fines estadísticos. Google es un claro ejemplo al igual que Facebook de la gran cantidad de datos que estas plataformas recogen para enfocar sus servicios y anuncios, que, al final, es de lo que viven.
Pero no son los únicos. Microsoft, también recopila una gran cantidad de datos a través de Windows, datos no enfocados a su plataforma de anuncios sino a mejorar y ofrecer soluciones a los s en base al uso que hacen del sistema.
Con el lanzamiento de la versión 118 de Edge, la última actualización de este navegador, Microsoft ha introducido una serie de cambios que no serán del agrado de todos los s, especialmente de aquellos preocupados por su privacidad, y que se encuentra dentro de la función Buscar.
A partir de este momento, todas las búsquedas que hagamos en la página web que tenemos abierta se harán en local, sin enviar esos datos a los servidores de Microsoft.
Cambia a un navegador más privado
Si te preocupa tu privacidad, Edge y Chrome no son buenas opciones. Por tanto, lo que debemos hacer es buscar un navegador alternativo que sí respete nuestra privacidad.
Hay varias opciones dentro de este ámbito. Por ejemplo, tenemos el clásico Firefox, el navegador de Mozilla de código abierto que nos proporciona una privacidad muy superior a la de los dos anteriores. También podemos descargar Chromium, el navegador OpenSource de Google sin nada de Google, con el cual también vamos a poder navegar sin exponer nuestra información.
Y los clásicos, como no, Vivaldi y Brave, dos navegadores que han ganado una gran popularidad precisamente por eso, por proteger la privacidad de los s.