Las extensiones de Edge hacen que tu PC vaya lento; Microsoft ya tiene una solución

El sector del software dedicado a los navegadores web no para de ganar importancia debido al extendido uso que hacemos de Internet hoy día. Microsoft cuida al máximo su solución Edge lanzando actualizaciones y nuevas funciones que nos serán de enorme ayuda.
Y es que a pesar de su enorme uso, este tipo de programas en concreto están rodeados de cierta polémica. Buena parte de la misma tiene mucho que ver con el alto consumo de recursos que en términos generales los navegadores hacen cuando están en funcionamiento. Aquí influyen múltiples elementos, como las pestañas que tengamos abiertas de manera simultánea, o las extensiones que instalamos en los mismos.
Esto es algo que Microsoft quiere paliar en la medida de lo posible dentro de su proyecto de este tipo, el mencionado navegador Edge. Al igual que sucede con otras propuestas similares como por ejemplo Google Chrome, en ocasiones vemos que el consumo de memoria RAM y U se dispara debido a esos complementos adicionales que añadimos al programa.
Las extensiones se han convertido en elementos clave para la mayoría al moverse por Internet con su navegador. Pero tal y como os hemos comentado en multitud de ocasiones, no deberíamos abusar de estas. De ahí precisamente que Microsoft está tomando cartas en el asunto, tal y como os vamos a contar. Debemos tener presente que este alto consumo de U y RAM suele afectar de forma negativa al funcionamiento del resto del ordenador. Esto no es recomendable en ninguno de los casos.
Precisamente esta es la razón de ser de la nueva herramienta en la que está trabajando Microsoft para solucionar todo ello. Prepara un detector de rendimiento de extensiones, tal y como hemos podido saber ahora.
Así es el detector de rendimiento de extensiones de Edge
Cabe mencionar que esta es una característica que se incluirá en el propio sistema operativo para controlar el funcionamiento de las extensiones en el navegador integrado. Seguro que muchos de vosotros ya sabéis de primera mano que el
Este aviso que os decimos aparecerá en pantalla en forma de mensaje, dándonos una serie de detalles acerca del consumo y uso de esa extensión. A partir de ahí ya podremos tomar cartas en el asunto una vez tenemos claro cuál es la causa del alto consumo de U y RAM al utilizar Edge.
De hecho, el mensaje como tal nos recomienda desactivar, o incluso desinstalar, esos complementos adicionales si queremos mantener una buena experiencia de uso en el programa incluido en Windows. Quizá la mejor solución sea buscar una extensión alternativa similar a la que tenemos instalada, pero que no consuma tantos recursos del PC. Ahora solo nos queda esperar a que el medidor llegue a la versión estable del navegador.