Instalar los drivers o controladores de los productos y actualizarlos periódicamente es muy importante. Estos se encargan de optimizar el rendimiento y corregir posibles vulnerabilidades de seguridad. NVIDIA desde hace un tiempo ofrece dos tipos de controladores para sus tarjetas gráficas, los Game Ready o los Studio, pero, ¿cuál es la diferencia entre ambos?
No es un secreto que actualmente NVIDIA es el mayor fabricante de tarjetas gráficas para PC, portátiles y otros sistemas especializados. La compañía busca ofrecer a sus clientes las mejores soluciones. Entre estas están los controladores, ofreciendo unos drivers específicos para gaming y otros pensados para edición y tareas 3D profesionales, como es el retoque fotográfico o la propia edición de vídeo que necesita de sus propias herramientas especialmente dedicadas.
¿Qué son los drivers?
Si hay un elemento desconocido por la mayoría de s en la informática son los controladores o drivers. Estos programas se encargan de optimizar el rendimiento de los diferentes componentes para obtener mejoras de prestaciones y/o rendimiento. Adicionalmente, este software puede corregir vulnerabilidades o diferentes problemas de seguridad que nos pueden exponer a un ataque informático.
Los ordenadores tienen muchos controladores, no solo los de la tarjeta gráfica. La tarjeta de red, los puertos USB, la controladora SATA o la tarjeta de sonido son solo algunos de los componentes que requieren de drivers. Seguro que te ha pasado el instalar Windows desde cero y no tener a internet por falta de drivers.
Actualizar el driver de la tarjeta gráfica es sencillo, ya que tanto NVIDIA como AMD te avisan de la existencia de drivers nuevos. El resto de controladores no avisa, así que hay que buscar soluciones para esto.
Tanto si quieres actualizar los drivers de la tarjeta gráfica o de otro componente, la mejor solución es Driver Booster. Este software busca las últimas versiones de los controladores que necesita nuestro ordenador, los descarga y los instala. Así no tenemos que ir a la web del fabricante o buscar manualmente.
- GeForce Now. La aplicación de NVIDIA para disfrutar de la plataforma de juegos en la nube.
- NVIDIA Broadcast. Aplicación diseñada para que los creadores de contenido puedan transmitir por Internet y que incluye funciones de IA
- NVIDIA Canvas. Para pintar con ayuda de la Inteligencia Artificial.
- ICAT. Herramienta para comparar imágenes.
- FrameView. Diseñada para optimizar el rendimiento del equipo hasta en el último fotograma.
- ChatRTX. Crea tu propio chatbot de IA con el contenido que tú quieras.
- RTX Remix. Plataforma para crear mods para videojuegos.
Si el modelo de gráfica que utilizamos no es compatible con alguna de estas aplicaciones, la descarga de esa aplicación en concreto no estará disponible.
Cada cuanto actualiza NVIDIA sus drivers
Como bien hemos indicado, una de las grandes ventajas que nos ofrece la aplicación de NVIDIA está en el hecho de que nos notifica cada vez que hay unos drivers nuevos en la plataforma, lo que nos permite conocer en cada momento cuales son los últimos disponibles. Esto a su vez nos ofrece la capacidad de tener el mejor rendimiento posible en los últimos juegos que se lanzan, ya que la compañía suele tener en cuenta siempre los lanzamientos que más repercusión tienen a la hora de actualizar los controladores para garantizar el mejor rendimiento posible.
En muchas ocasiones podemos pensar que las actualizaciones salen con mucha frecuencia, y es que la empresa suele actualizar los drivers de sus gráficas de media tres veces cada dos meses, es decir, que podemos encontrar que unos controladores pueden salir dos semanas después de los últimos, mientras que otros pueden tardar un mes aproximadamente. Lo más común es que veamos una actualización cada dos semanas, sobre todo en épocas en las que hay una gran cantidad de lanzamientos importantes que necesitan una actualización para aprovechar las tecnologías que tiene la compañía.
En muchos casos nos puede parecer un poco excesivo que se actualicen en un plazo tan corto, pero hay que recordar que aunque lo recomendable es instalarlos siempre que salgan, también pueden causar problemas de rendimiento en algún juego debido a ciertos fallos. En estos casos lo mejor es comprobar si el error está causado por los drivers y en caso de que así sea cambiar a unos más antiguos y esperar hasta que NVIDIA ofrezca unos actualizados que solucionen los problemas que pueden tener con un juego en concreto, algo que como podemos imaginar, no suele tardar demasiado.
Otros drivers de NVIDIA
Hemos comentado que existen más tipos de drivers, aparte de los Game Ready y Studio. Vamos a hablar un poco de ellos y para qué productos se destinan ya que suelen circunscribirse a unas gamas o modelos específicos de la marca:
- NVIDIA RTX / Quadro: Tarjetas gráficas profesionales enfocadas en tareas pesadas y complejas. Este tipo de tarjetas gráficas suelen ser utilizadas en trabajos que requieran una gran cantidad de potencia, como puede ser el procesamiento gráfico de animaciones sin optimizar, así como el uso de programas de diseño de gráficos 3D.
- Rama de producción/Studio: Ofrecen estabilidad y rendimiento óptimos. Ofrece certificación ISV, soporte de larga duración, actualizaciones de seguridad regulares y a funcionalidades heredadas.
- Nueva rama de características (NFB) / Nueva característica de Quadro(QNF): Agregan nuevas características, correcciones de errores, compatibilidad con nuevos sistemas operativos y otras mejoras aún no presentes en los drivers de producción. Tienen soporte más limitado y suelen contener más problemas.
- Data Center / Tesla: No son controladores específicamente dichos, son más bien herramientas para optimizar el funcionamiento.
- Legacy: Son drivers para productos a los que NVIDIA oficialmente ya no da ningún tipo de soporte. Están pensados para quienes tienen sistemas muy viejos, puedan tener los últimos drivers disponibles para sus productos.
Dentro de la página de drivers de NVIDIA hay otras ramas de productos y controladores, pero son muy específicas. Hemos resaltado las que nos han parecido más interesante, aparte de las Game Ready y Studio por lo que es más que recomendable que le dediquéis el mayor tiempo posible a comprender cuáles son los que mejor se adaptan a vuestras necesidades. Ni qué decir tiene que, en ciertas ocasiones, es seguro que os veréis obligados a elegir uno y olvidar el otro por lo que no habrá lugar a las dudas.