Estas son mis dos PowerToys favoritas: puedo ver archivos bloqueados por procesos y copiar el texto de cualquier imagen

Las Microsoft PowerToys llegaron a los s de Windows 95 como un conjunto de herramientas adicionales para facilitar el uso del sistema a los s más avanzados. Sin embargo, el proyecto quedó abandonado y pasó a mejor vida hace más de 20 años. Hace unos años, Microsoft retomó el proyecto, y empezó de cero con un kit de herramientas de código abierto que, hoy, se ha convertido en imprescindible para cualquier de este sistema operativo.
Es cierto que, en mi uso habitual de Windows, echo de menos algunas funciones que me obligan a recurrir a programas de terceros para realizar tareas muy básicas que deberían formar parte del sistema operativo. Por ejemplo, en Windows 10 usaba mucho las Fancy Zones, una de las primeras
Lo que sí tengo siempre a mano, y lo suelo usar muy a menudo (casi a diario) son las dos herramientas que os voy a mostrar a continuación.
Cerrajero de archivos y Text Extractor, mis dos «toys» favoritas
La primera de las herramientas que siempre tengo activa en el ordenador es el cerrajero de archivos. Seguro que alguna vez has ido a borrar un archivo o una carpeta de nuestro ordenador y te has encontrado con que no podías porque la estaba usando otro proceso. Pero no sabes qué proceso es.
Basta con, una vez activada, usar el atajo de teclado que le configuremos (por defecto, Windows +Shift + T), para lanzar la herramienta de selección con la que seleccionar la parte que queremos leer de la pantalla. Acto seguido, se lanzará el motor OCR que reconocerá los caracteres y los copiará al portapapeles. Muy útil para extraer cualquier texto de elementos, o webs, donde no se puede copiar.
Descarga las Microsoft PowerToys
Este kit de herramientas acaba de recibir la versión 0.75 hace escasas horas. Entre las novedades de esta versión encontramos un editor de variables de entorno muy sencillo (para programadores, sobre todo) y un nuevo menú principal con el que poder activar o desactivar las toys que queramos usar.
Podemos bajar estas herramientas directamente desde su repositorio de GitHub. También las tenemos en la Microsoft Store, para bajarlas en forma de PWA.