Muchos son los s que utilizan, de forma indistinta, tanto la barra de tareas como el escritorio de Windows para crear un directo a las aplicaciones que utilizan habitualmente o de forma esporádica, para evitar adentrarse en el menú de Windows. Aunque esta opción, inicialmente es general, si el número de aplicaciones que tenemos es muy grande, al final se convierte en un problema.
Un problema que tiene una solución muy sencilla. La solución no pasa por escritorio completamente limpio, dejando este último únicamente para ubicar los archivos en los que estamos trabajando. El funcionamiento de esta aplicación es muy sencillo. Como hemos comentado más arriba, no se trata de una aplicación que tengamos que instalar, tan solo debemos descargarla desde su página web y ejecutarla.
Pero, lo mejor de todo es que nos permite crear subcarpetas para tener todos los elementos organizados y que el menú que se muestra cuando pulsamos sobre la aplicación no sea igual de largo que el menú contextual de Windows. De esta forma, podemos crear una carpeta para aplicaciones, otra para carpetas, otra para documentos o crear la organización que nos venga mejor.
PopSel, como hemos comentado más arriba, es una aplicación completamente gratuita que podemos descargar desde aquí y cuyo único punto negativo es que solo está disponible en inglés. La configuración de esta aplicación se almacena en el archivo PopSel.lst, el único archivo que debemos conservar si formateamos el equipo o queremos llevarlo a otro equipo.