En la mayoría de las oficinas de todo el mundo no se consigue el trabajo con datos numéricos sin hacer uso del programa por excelencia para ello, Excel. Esta es una potente aplicación que nos va a servir desde para hacer cuentas básicas, pasta para llevar la contabilidad de una empresa.
Forma parte de la popular suite ofimática de Microsoft, Office y por ejemplo viene acompañada del conocido editor de textos Word. Hay que reconocer que es un problema que a muchos s les impone bastante, por ejemplo mucho más que el mencionado editor de textos. Pero también debemos reconocer que Excel a lo largo de los años y las versiones ha sacado de muchos apuros a millones de s y compañías.
Esto se debe en gran medida a todo lo que es capaz de ofrecernos para hojas de cálculo.
Modificar hojas ya creadas es complicado
En más ocasiones de las que nos gustaría, especialmente en ámbitos profesionales, al trabajar con Excel lo hacemos más con documentos de otros que con propios. Esto quiere decir que en el día a día con el PC nos vamos a tener que enfrentar a hojas de cálculo diseñadas por terceros o por grupos de trabajo. Ya sea para mejorarlas, o adaptarlas a nuestras necesidades o lo que nos estén pidiendo.
Sin embargo en gran medida debido a la potencia que tiene este programa, modificar hojas de gran tamaño con sus correspondientes datos y fórmulas, no es tarea precisamente sencilla.
Algunas de las fórmulas son difíciles de entender
Ya os comentamos con anterioridad que uno de los elementos más importantes con los que trabajamos aquí, además de los datos numéricos, son las fórmulas. Podemos utilizar cientos de estos elementos con sus correspondientes variantes, por lo que nos ahora entramos en un mundo complicado a la vez que útil. En Excel podemos usar fórmulas de todo tipo desde las más sencillas como una suma, hasta otras muchas más complejas que requieren algunos comandos de programación.
Por tanto en ocasiones nos vamos a encontrar con algunas de estas fórmulas que necesitamos comprender, modificar o utilizar, que son verdaderas obras de arte por su complejidad. Esto es algo que nos va a afectar directamente en el caso de que, como os comentamos antes, tengamos que trabajar o cambiar hojas de cálculo de terceros.
La interfaz de de Excel no es muy intuitiva
Una de las primeras cosas que quizá nos van a sorprender cuando nos sentamos en un PC y carguemos el programa Excel, es su interfaz de . Esta está compuesta por una enorme cantidad de celdas independientes con las que tenemos que trabajar e interactuar. Aquellos que estén acostumbrados a otro tipo de programas quizás se sientan un poco perdidos ante esa inmensa cantidad de celdas.
Pero todo es cuestión de ir acostumbrándose, ya que con el paso del tiempo y el uso de Excel nos daremos cuenta de que no hay mejor manera de trabajar con datos numéricos que esta. De igual modo cabe la posibilidad de que movernos por estos elementos de los que os hablamos los primeros días nos resulte un tanto molesto y confuso.