Desde hace tiempo, de entre las muchas propuestas que podemos usar, Twitter es una de las redes sociales más populares. Eso sí, a pesar de su extendido uso en todo el mundo, las quejas acerca de determinadas publicaciones y comentarios no ha parado de crecer.
Con esto lo que realmente queremos decir es que la mencionada plataforma la usan muchos para lanzar mensajes de odio y atacar a otros. Lógicamente también hay millones de cuentas totalmente fiables y dignas de seguir. Pero con todo y con ello para muchos esta es una red social que se ha convertido en un campo de batalla, o algo similar, donde publicar todo tipo de comentarios no deseados.
Además, no hace falta ser una persona famosa o con millones de seguidores para convertirnos en objetivos de esos s malintencionados en Twitter. Es por ello por lo que a diario muchos de estos que habitualmente utilizan en la red social deciden cerrar su cuenta de forma definitiva. Sin embargo, en muchas ocasiones no es necesario que llevemos a cabo este proceso de cierre, por ejemplo, si queremos cambiar el nombre de nuestra cuenta o limpiarla por completo. Hay que tener en consideración que, si cerramos nuestra cuenta, la perdemos para siempre.
Cierto es que la propia plataforma nos ofrece un margen de 30 días por si queremos recapacitar y volver a ponerla en marcha. Pasado ese tiempo ya no podremos volver a acceder a la misma y perderemos todas las publicaciones y contenidos. Precisamente en esto nos queremos centrar a continuación para así evitar que tengas que cerrar tu cuenta de forma definitiva en Twitter para empezar de cero.
Cambia tu nombre de en Twitter
La propia plataforma nos da la posibilidad de cambiar el nombre por defecto de nuestro que establecimos cuando creamos la cuenta como tal. De esta manera podremos empezar prácticamente desde cero a utilizarla sin tener que cerrarla y crear otra nueva. Como no podía ser de otro modo, la