Mozilla está peleando muy duro para recuperar la cuota de mercado que, poco a poco, le han ido robando Chrome y Edge. Firefox ocupa, actualmente, el tercer puesto en el ranking de los navegadores web más usados, pero sus responsables no se rinden. Siguiendo con sus planes de desarrollo, cada 4 semanas, aproximadamente, Mozilla lanza una nueva versión de su navegador con cambios, mejoras y correcciones de todo tipo con las que poder seguir ganando s poco a poco. Y, hoy, le llega el turno a Firefox 130.
Firefox es el único navegador web (quitando a Safari y algunas excepciones poco relevantes) que ha decidido seguir usando su propio motor web en lugar de adoptar el motor de Google, Chromium. Esto permite a Mozilla ser independiente, tener control total sobre su navegador, y, sobre todo, ofrecer algo que los navegadores convencionales no son capaces de ofrecer: privacidad y rendimiento.
El nuevo Firefox 130 apuesta por seguir en esta misma línea, permitiendo a los s seguir siendo dueños de sus datos y evitar que los gigantes de Internet puedan abusar de sus posiciones dominantes. Pero, dejando de lado la guerra de navegadores, vamos a ver en detalle qué es lo que estrena esta nueva versión.
Novedades de Firefox 130
Una de las novedades que nos encontramos en el nuevo Firefox 130 es una nueva función de traducción que nos va a permitir seleccionar una parte del texto de una página (o la página completa) y traducirla al idioma que queramos sin necesidad de extensiones ni recurrir a otras webs.
Pero, si eres de los impacientes, también puedes bajar ya la versión 130 directamente desde el propio FTP de la compañía. Basta con entrar en este enlace, bajarlo desde allí e instalarlo en nuestro ordenador.