Deja de hacerlo ya: estos son los 5 errores más comunes que cometemos en Photoshop

La edición de fotos en los tiempos que corren ha llegado a la mayoría de los s, tengan conocimientos avanzados de ello, o no. Quizá el principal referente software en este sector sea Adobe Photoshop, aunque es un programa que debemos saber utilizar.
Os decimos esto porque a pesar de que lo pueden utilizar s noveles, en realidad nos encontramos ante una solución software especialmente diseñada para los profesionales. Sin embargo, como os contamos, también resulta de gran ayuda para aquellos que quieran obtener grandes resultados en sus trabajos de edición de fotos, sin demasiados esfuerzos.
Hay que tener en consideración que esta es una aplicación que nos ofrece todo tipo de funciones y herramientas para estas tareas. Intenta adaptarse a la mayoría de los s, más o menos avanzados, para facilitarles las cosas y obteniendo buenos resultados. Sin embargo, hay ciertos errores que por regla general se cometen y que pueden afectar negativamente al rendimiento que saquemos del programa.
Precisamente a continuación os vamos a hablar de los errores más comunes que se suelen cometer al trabajar con Photoshop y que deberíamos evitar cuanto antes. Así lograremos sacar el máximo rendimiento a esta útil aplicación, ahorrar esfuerzos y ganar tiempo.
Adobe Photoshop nos presenta una buena cantidad de efectos y filtros que podemos aplicar a nuestras fotos. Sin embargo, si estamos llevando a cabo un trabajo de edición profesional, el abuso de estos elementos puede llevarnos a un desastre. Un exceso de estos elementos perjudicará más que ayudará al resultado final con la foto.
No utilizar guías de alineación
Asimismo, este es un programa que nos ofrece diversas herramientas de medición y guía para trabajar con los objetos que formarán parte de la imagen. En multitud de ocasiones cometemos el error de intentar colocar todo ello de manera manual y con la vista propia como única referencia. Este es un fallo muy común y que afecta al resultado final de la foto, ya que una vez que hemos terminado veremos que ciertas ubicaciones de los objetos no son las correctas.
Guarda siempre una copia del original
Otro de los errores comunes que solemos llevar a cabo cuando trabajamos con este editor de fotos de Adobe, es hacerlo directamente sobre la imagen original. Hay que tener en consideración que aquí vamos a llevar a cabo multitud de cambios a través de las herramientas de Photoshop, pero no siempre obtendremos lo que buscamos. Esto se hace especialmente patente si no somos s experimentados con este programa.
Con todo ello lo que os queremos decir es que siempre será recomendable guardar una copia de seguridad de la imagen original y trabajar con un segundo archivo por si las cosas no van tal y como nos gustarían.
Guarda el archivo en Photoshop cada poco tiempo
Al igual que sucede con este programa centrado en la edición de fotos y otras aplicaciones, no hay nada más frustrante que el cierre repentino del software sin que hayamos guardado los cambios. Partamos de la base de que este es un programa bastante creativo, por lo que repetir los pasos dados hasta ese momento será bastante complicado. Esto es algo que podemos evitar guardando el proyecto cada poco tiempo con su correspondiente combinación de teclas, por ejemplo.