El trabajo con archivos ofimáticos en formato PDF se ha convertido en algo más habitual de lo que se podría pensar en un principio. Estos ficheros en concreto se utilizan en todo tipo de entornos, tanto profesionales como de final. Una de las principales razones de todo ello es la enorme versatilidad y tipos de uso que nos proporcionan.
En un principio podríamos pensar que su funcionamiento se basa en los contenidos de texto, pero la realidad es muy distinta. Y es que los PDF actuales cuentan con todo tipo de contenidos más avanzados o complejos como vídeos, fotos o tablas, entre otros. De ahí precisamente que podamos utilizarlos para documentos propios, manuales de producto, libros, o incluso documentos oficiales para presentar en sus correspondientes oficinas o estamentos.
Merece la pena saber que inicialmente este formato en concreto fue desarrollado por el gigante del software Adobe. Un tiempo después liberó los permisos para que los archivos en formato PDF los pudiese usar cualquiera. Una vez sabemos todo esto cabe mencionar que en estas mismas líneas os vamos a mostrar la manera más sencilla de oficializar cualquier PDF. De esta manera los podremos utilizar como los documentos en papel que desde hace años firmamos para todo tipo de tareas.
Evidentemente para ello vamos a necesitar incluir una firma digital personal en el documento para que sea oficial, algo en lo que precisamente os vamos a ayudar ahora. Este es un paso previo indispensable si deseamos formalizar un documento oficial para presentar en cualquier estamento u oficina que nos lo requiera.
Cómo firmar cualquier documento en formato PDF
Uno de los métodos más utilizados a la vez que efectivos a la hora de firmar cualquier documento en este formato ofimático, es a través del
Todo lo que vamos a necesitar para sacar provecho a la aplicación de Sedja, es acceder a la misma desde nuestro navegador de internet favorito. A continuación, no tenemos más que subir el correspondiente archivo PDF a la plataforma online y seleccionar la opción Sign en su parte superior. Desde aquí ya tendremos la posibilidad de añadir una firma personalizada para oficializar cualquier documento en este formato, todo ello de forma gratuita.