Empieza un nuevo año tanto para los trabajadores como para los estudiantes. Esto quiere decir que para los más pequeños de la casa se acaban las vacaciones y el uso indefinido de los juegos en el ordenador. Quizá a partir de este instante quieras limitar las horas que tus hijos podrán jugar en el PC, veamos cómo lograrlo.
Y es que seguro que muchos de vosotros, o la mayoría, preferís que vuestros hijos a partir de estos instantes se dediquen a sus estudios y deberes. Eso no quiere decir que no haya tiempo para disfrutar de los juegos en las diferentes plataformas, pero de un modo controlado. Por tanto, a continuación, os vamos a mostrar algunas medidas que podéis tomar para así limitar las horas de juegos de vuestros hijos ahora que vuelven al cole.
Esto es algo que podemos llevar a cabo de diferentes maneras en el PC, tal y como os mostraremos a continuación.
Controla el uso de Steam
Cuando hablamos de Steam, en realidad nos referimos a la que se podría considerar como la tienda de juegos para PC más usada. De ahí que es muy posible que nuestros hijos hagan uso de la misma en la mayoría del tiempo para jugar en el ordenador. Sin embargo, tenemos la posibilidad de limitar las horas de juegos en esta plataforma de manera sencilla. Para todo ello no tenemos más que activar la función llamada Modo familiar.
Hay otras muchas plataformas o tiendas similares como la que nos ofrece Ubisoft u Origin, entre otras. Sin embargo, aquí no vamos a encontrar funciones específicas para controlar el uso de los juegos por parte de los niños. Eso sí, siempre podemos establecer una contraseña de a las correspondientes plataformas para así poder controlar su uso por parte de los más pequeños.
Asimismo, también podéis echar mano de aplicaciones de control parental generales que podemos aplicar a Windows. Entre otras muchas cosas estos programas de control parental nos permiten ver el uso qué hacen nuestros hijos del PC, el tiempo permanecen frente a la pantalla, las webs que visitan y mucho más. Un claro ejemplo lo encontramos con la propuesta llamada Qustodio o con Kaspersky Safe Kids Free.