Si hay algo por lo que destacan los navegadores de hoy en día es por el elevado consumo de recursos del PC. Y no hablamos solo de U y de memoria RAM, sino también de batería, en el caso de los portátiles. Y es que, al usar el navegador y abrir varias webs a la vez, podremos ver cómo el consumo de recursos se dispara, y los minutos restantes de batería bajan drásticamente. Edge ha peleado mucho para mejorar la duración de la batería del PC. Y, por fin, parece que Google también ha hecho lo mismo. Y ya puedes probarlo.
Bajo el nombre «Quick Intensive Throttling after loading«, esta nueva función busca reducir el uso innecesario de recursos en el ordenador para, así, poder alargar la duración de la batería del ordenador. Lo que hace esta función es limitar la ejecución de código JavaScript en las webs, reduciendo la carga del PC y, por tanto, consiguiendo que la batería dure más.
Actualmente, cuando cargamos una página en segundo plano en Chrome, esta está en ejecución durante 5 minutos. A partir de entonces, el navegador solo lanza los contadores JavaScript una vez por minuto. Pero, durante esos 5 minutos hasta que entra en inactividad, se han consumido muchos recursos. Sin embargo, una vez activada esta nueva opción, el tiempo de ejecución antes de suspenderse pasa de 5 minutos a tan solo 10 segundos.
De momento, esta función se encuentra en fase de pruebas. Sin embargo, os vamos a explicar cómo probarla antes de que llegue por defecto a todos los s.
Probar la nueva función de Chrome para mejorar la batería
Lo primero que debemos tener en cuenta es que, para poder usar esta nueva función, es necesario descargar, o bien la versión Canary del navegador (la versión más avanzada), o la versión Dev (pensada para desarrolladores). Ambas se pueden descargar
Recordamos que la versión Canary de Chrome es una versión inestable, que está en constante desarrollo. Por ello, es posible que, al usarla, podamos encontrarnos con problemas. Recomendamos usar esta versión solo para probar novedades como esta, para realizar otras pruebas, e incluso como segundo navegador. Pero no en nuestro día a día.
Si todo va bien con esta nueva función (y parece que es así), pronto podremos verla en la versión Beta de Chrome y, de ahí, pasará a la versión estable para que todos los s puedan hacer uso de ella.