Casi siempre, las webs que solemos visitar suelen usar los conocidos dominios .COM, .ES, .ORG, .NET… e incluso es fácil navegar por webs con dominios algo más extraños, como .XYZ, pero que, al igual que lo anteriores, son dominios seguros. Sin embargo, es posible que alguna vez nos hayamos encontrado con una dirección web muy larga, formada por letras y números aleatorios y que, al final, en vez de usar uno de los dominios anteriores, utiliza uno muy diferente: ONION. ¿Es un virus? ¿Es seguro? Vamos a verlo.
Las webs que terminan en .ONION no son páginas web normales. Por lo tanto, no vamos a poder entrar a estas webs desde nuestro navegador normal, y usando nuestra conexión tal como la usamos a diario. El dominio .ONION nos indica que la página web en cuestión está alojada en la Deep Web. Y para entrar a ella es necesario hacerlo a través de la red TOR.
¿Qué podemos encontrar en una web .ONION?
La Deep Web es un lugar tan útil como peligroso. La red Tor es un tipo de conexión mediante el cual todo el tráfico se anonimiza y reenvía a través de varios servidores repartidos por todo el mundo. De esta forma, cuando visitamos una web desde esta red, nadie puede localizarnos ni identificarnos. Y cada vez que accedemos a un enlace, o a una web, directamente se estableced una ruta diferente.
La red Tor, a veces, se comporta como una ruta alternativa para webs conocidas y populares. De esta forma, pueden funcionar como backup para cuando la URL principal no funciona, o hay un corte en la conexión. Por ejemplo, podemos acceder fácilmente al Facebook o al buscador DuckDuckGo desde las siguientes direcciones:
facebookwkhpilnemxj7asaniu7vnjjbiltxjqhye3mhbshg7kx5tfyd.onion
conectarnos a través de un Proxy a la red Tor. Y la forma más fácil, rápida y segura de hacerlo es mediante un navegador especial conocido como Tor Browser. Este navegador ya viene con todo lo necesario para poder acceder a esta web y empezar a navegar por esta red.
Hay otros servicios que nos permiten acceder a estas webs desde un navegador normal, como Tor2web. Pero no recomendamos usar estas webs ya que se elimina la capa de seguridad y privacidad, y estaremos expuestos desde el minuto cero a ataques informáticos.