Si nos gustan los juegos de PC, seguro que conocemos Steam. Esta es la mayor plataforma de juegos digitales para Windows que podemos encontrar. En ella podemos comprar los juegos que queramos tener en nuestro poder, y añadirlos a nuestra biblioteca para bajarlos e instalarlos en el ordenador en cualquier momento. Pero no solo de juegos vive Valve, y es que en su tienda también podemos encontrar un gran apartado dedicado a programas para Windows. Pero, ¿merece la pena?
Dentro de la categoría de programas de Steam podemos encontrarnos una buena cantidad de software, el cual podemos tanto descargar, en caso de que sean programas gratuitos, como comprar si se trata de programas de pago. Además, si nos gusta comprar Bundles de programas, muchas veces estos vienen con licencias para activarlos dentro de esta tienda, solo por comodidad del .
Cuando hablamos de juegos, Steam tiene muchas cosas buenas, así como algunas malas que, poco a poco, se van corrigiendo. Pero, cuando hablamos de Software y la tienda de Valve, la cosa cambia, y es que esta tiene más hándicaps que ventajas, y puede complicar la sencilla tarea de instalar, actualizar, e incluso simplemente usar un programa.
Ventajas e inconvenientes
La principal ventaja de comprar programas de PC dentro de esta tienda es que podemos tener centralizados, en un solo lugar, todas nuestras licencias tanto de juegos como de programas. Desde el propio cliente podremos bajarlo y se usará nuestra cuenta de Steam para activar el programa y poder usarlo, sin tener que guardar una clave de licencia que, con el tiempo, probablemente perdamos.
Steam, dentro del ámbito de los videojuegos, podemos aprovechar para centralizar las licencias de software igualmente dentro de esta cuenta. Sin embargo, si no solemos jugar a juegos de PC, y no tenemos una cuenta de Steam, entonces solo para programas no merece la pena bajo ningún concepto.
Además, nuestra recomendación sería comprar programas que vayamos a ejecutar momentos concretos. Es decir, que, si vamos a editar vídeo, podamos lanzarlo desde Steam pero, al acabar el trabajo, podamos cerrarlo todo. Si vamos a usar programas que se quedan abiertos constantemente en segundo plano (como puede ser el caso de ShareX), podemos encontrarnos con muchas molestias.