A la hora de navegar por Internet, cada tiene unas preferencias diferentes. Mientras que algunos priorizan la velocidad de carga de las páginas, otros consideran más importante el soporte para extensiones que ofrezca. En este sentido, Chrome es y seguirá siendo el rey, ya que ofrece soporte para un gran número de extensiones, sin embargo, no es el más rápido del mercado.
Si nuestra prioridad a la hora de navegar no son las extensiones, sino la velocidad de carga, Firefox es el navegador que debemos utilizar, ya que ha conseguido superar a Chrome como navegador más rápido tras realizar la prueba SunSpider, una prueba que mide el rendimiento de los navegadores en JavaScript que se actualizó por última vez en 2013, por lo que el resultado obtenido habría que cogerlo con pinzas, ya que existen otras pruebas de medición más actualizadas y fiables que esta, sin embargo, los resultados son los que son.
Si tenemos en cuenta lo importante que es JavaScript en todas las páginas web (todas las incluyen) y que es uno de los motivos por los que algunas tardan más tiempo de lo normal en mostrar el contenido, que Firefox haya superado a Chrome es una excelente noticia para los s que priorizan la velocidad de carga por encima de las extensiones.
Con el lanzamiento de la nueva versión de soporte para extensiones, las funciones de privacidad, la compatibilidad con múltiples formatos entre otros.
Hace un par de meses, Firefox por fin dio con el problema de rendimiento que sufría este navegador en Windows, un problema relacionado con el funcionamiento de Windows Defender y que llevaba afectando al equipo desde hacía más de 5 años sin que la Fundación Mozilla supiera detectar el problema.
Una vez solucionado, el rendimiento de Firefox se incrementó en un 20% en comparación con versiones anteriores. Lo que está claro es que Mozilla está haciendo todo lo posible para que Firefox vuelva a tener una posición importante dentro del mercado de los navegadores, un mercado dominado por Google Chrome con una cuota de mercado del 70%.