Conforme van pasando los años, al igual que se actualizan los sistemas operativos, también lo hacen las aplicaciones. Generalmente, las actualizaciones de las aplicaciones tratan de aprovechar las nuevas funcionalidades que se han introducido, además de para mejorar la seguridad de los s. Un claro ejemplo lo encontramos en los navegadores, navegadores que, tras el fin del soporte de Windows 7 y Windows 8.1 en este mismo mes de enero, muchos han dejado de recibir actualizaciones por lo que, a no ser que cambiemos de sistema operativo, estos no recibirán nuevas versiones, versiones destinadas a mejorar la seguridad en la navegación.
Sin embargo, eso no significa que no podamos seguir utilizando esos navegadores para navegar en equipos con versiones de Windows antiguas como por ejemplo Windows XP o Windows Vista, ya que podemos seguir utilizándolos, siempre y cuando utilicemos la última versión que recibió soporte por parte de su desarrollador.
Chrome
Antes de acabar 2022, Google anunció que, a principios de 2023, los equipos gestionados por Windows 7 y Windows 8.1 dejarían de recibir actualizaciones de las nuevas versiones de Chrome, nuevas versiones destinadas únicamente a todos los equipos que están ejecutando Windows 10 o Windows 11.
La última versión de Chrome que es compatible con Windows 7 y Windows 8.1 es la número 109. Si hablamos de Windows XP, este sistema operativo que nació en el año 2001 es compatible con todas las versiones de Chrome hasta la número 49. En el caso de Windows Vista, se trata de la misma versión.
Si queremos utilizar Chrome tanto en Windows XP como en Vista, 7 y 8.1, no tendremos más remedio que descargar las versiones 49 y 109, versiones que podemos descargar desde
Si hay algo que caracteriza a este navegador de Internet que lleva tantos años entre nosotros, son los pocos recursos del equipo que necesita para funcionar de manera correcta. Esto quiere decir que se convierte en una alternativa más que adecuada para usarla en sistemas operativos antiguos que tenemos instalados en nuestros equipos de bajas prestaciones. Incluso tendremos la posibilidad de utilizarlo sin problema alguno en Windows XP.
Hay que tener en consideración que según las especificaciones de sus desarrolladores ocupa menos de 100 megas en las unidades de disco y necesita en torno a 512 megas de memoria RAM para funcionar. Por tanto, aquí tenemos otra propuesta muy interesante si nos hemos decantado por instalar alguna versión de Windows perteneciente al pasado en un equipo al que queremos dar una segunda vida. Todo ello por no hablar de las funciones adicionales que ese programa nos proporciona para así mejorar nuestra experiencia de navegación.
Lo podemos descargar desde este mismo enlace.
Otros navegadores
Además de los anteriores, que son los más comunes y fiables que podemos usar, hay otros muchos navegadores que podemos bajar para poder usarlos en estos sistemas operativos que ya no tienen soporte. Algunos son algo complicados de encontrar, pero, a grandes rasgos, van a funcionar muy parecidos.
Estos navegadores son:
- 360 CHROME BROWSER (basado en Chrome 78).
- 360 Extreme Explorer (basado en Chromium 86)
- New Moon (navegador basado en Pale Moon y Firefox).
- K-Meleon Browser (algunas webs, como WhatsApp Web, no funcionan correctamente en él).
- MyPal (navegador basado en Pale Moon).
- Serpent (fork de Basilisk y Firefox)
- Artic-Fox (fork de MAC)
- Borealis (fork de Netscape)
- IceApe (fork de IceWesel)
- 2345 Explorer
- Kafan MiniBrowser
- Liebao
- QQ Browser
- Sogou Explorer
- UC Browser
- TS Browser
- Netsurf (sin Javascript)
- Otter Browser (basado en Opera Classic)
- RetroZilla (basado en Gecko 1.8.1)
Aunque la lista es muy grande, al basarse en motores desactualizados, pueden no funcionar bien, a parte de tener problemas de seguridad.
Preguntas frecuentes
Aunque Microsoft se empeña en que dejemos de usar los sistemas operativos antiguos, que ya no tienen soporte oficial, aún es posible hacerlo, aunque con varios riesgos. Si tienes dudas sobre el proceso, vamos a resolverlas.
Qué peligros tienen los programas antiguos
Ya os hemos contado en cada uno de los navegadores web propuestos antes, que los hay que se siguen actualizando para versiones antiguas del sistema Windows, y otros no. Con todo y con ello debemos tener muy presente que utilizar estas versiones del sistema operativo de Microsoft que ya no reciben soporte oficial, ya de entrada es un riesgo. Las vulnerabilidades a las que están expuestos pueden ser numerosas y poner en peligro todo lo que aquí guardemos y sus correspondientes aplicaciones.
Por tanto, esto se hace extensible a los navegadores de los que os hemos hablado en estas líneas y que aumentan las posibilidades de que llegue algún tipo de código malicioso a nuestro ordenador. Básicamente con estos queremos decir que lo mejor que podemos hacer es actualizar el sistema operativo alguna versión más moderna como Windows 10 u 11 cuanto antes.
Además, a todo esto, le debemos sumar que los desarrolladores de los diferentes navegadores web utilizamos hoy día, lanzan constantes actualizaciones para mejorar la privacidad y la seguridad. Por tanto, si utilizamos versiones muy antiguas de los mismos en sistemas operativos que ya no reciben soporte oficial alguno, no dispondremos de todas estas características actuales.
Esto se traduce básicamente en que estaremos desprotegidos en gran medida frente a las más actuales vulnerabilidades y ataques que corren por Internet. En resumidas cuentas, a pesar de tener la posibilidad de usar estos navegadores en equipos consiste más desactualizados, nunca será una buena opción.
¿Por qué no usar Internet Explorer?
Seguro que los más veteranos del lugar aún recuerdan el mítico Internet Explorer que podíamos usar en versiones antiguas del sistema operativo de Microsoft. Sin embargo, y a pesar de su popularidad hace muchos años, poco a poco se fue convirtiendo en un nido de vulnerabilidades con los correspondientes peligros para sus s. De ahí precisamente que en el pasado año 2022 el gigante del software ya anunció que iba a dejar de dar soporte a este navegador web.
En resumidas cuentas, si ya era peligroso en su momento cuando recibía las correspondientes actualizaciones de seguridad de Microsoft, su uso en estos instantes es prácticamente impensable. Aun haciendo experimentos para poder utilizarlo en las versiones mencionadas antes de Windows, no cabe duda de que vamos a correr más riesgos de los que deberíamos. Llegados a este punto es preferible echar mano de versiones antiguas de navegadores que aún reciben soporte para usar en Windows XP o Windows 7, que volver a las andadas con el conocido Internet Explorer. Desde luego no deberíamos correr riesgos innecesarios usando un sistema operativo sin soporte, hoy y lo mismo sucede con el software que aquí instalemos.
Dónde bajar versiones viejas y programas antiguos
Además, debemos tener presente que la hora de localizar online algunos títulos, software que tienen varios años y que ya no reciben ningún tipo de soporte, en muchas ocasiones lo vamos a tener complicado. Evidentemente, la mayoría de los desarrolladores no ponen a disposición de los s en sus webs oficiales versiones con tantos años.
Es más, aunque encontremos esos programas antiguos en determinadas páginas web un tanto sospechosas, no deberíamos bajar ese software, ya que posiblemente contenga algún tipo de malware adjunto. Una de las mejores soluciones de las que podemos echar mano para conseguir estos contenidos antiguos es el denominado como Internet Archive o Wayback Machine. Esta es una página web que lleva mucho tiempo entre nosotros acumulando todo tipo de contenidos para la historia.
Aquí podemos encontrar versiones con décadas de antigüedad tanto de navegadores como de sistemas operativos. Incluso podemos ver el aspecto de algunas de las principales webs en sus inicios, todo desde aquí.
Otra opción es usar webs de descarga de software, con funciones de histórico, para poder buscar, y bajar, las versiones viejas, que aún son compatibles con los sistemas operativos antiguos, de los programas que vamos a usar.
Qué sucederá con Windows 10 y los navegadores
Estamos a las puertas de que Windows 10 deje de recibir soporte oficial por parte de Microsoft. Esto significa que dejará de recibir actualizaciones tanto de seguridad como de cualquier otro tipo, al menos de forma gratuita. Esta será la principal razón por la que millones de s en todo el mundo se verán en la obligación de actualizar a Windows 11 si no quieren trabajar con un sistema operativo obsoleto y peligroso. Pero al mismo tiempo seguro que multitud de s mantienen la determinación de seguir trabajando con esta versión del sistema.
De ahí que se pregunten lo que sucederá con determinadas aplicaciones como por ejemplo sucede con los navegadores, en el caso que nos ocupa. Lo cierto es que estos programas seguirán funcionando sin problemas, al menos durante un tiempo. Y es que con el paso de los meses los principales responsables de estos dejarán de enviar también actualizaciones para la versión de sus navegadores en Windows 10. Esto aumentará considerablemente el riesgo de ataques y vulnerabilidades.