La Epic Store goza de una gran popularidad últimamente, especialmente por los juegos gratis que todas las semanas esta tienda regala a sus s, independientemente de que sean mejores o peores. Además, por si fuera poco, hasta fin de año la tienda regala un juego al día por Navidad. La lista de juegos que podemos tener en esta tienda digital ya va cogiendo cierto peso, y seguro que tenemos más de un título al que queremos jugar. Pero, si no queremos problemas, debemos prestar a atención a esta función.
Jugar a un juego no solo es pasar el rato. Para muchos, es una inversión de tiempo que va reflejándose en un fichero de partida guardada. Y no hablamos de juegos de apenas 8 horas, que fácilmente se pueden recuperar, sino títulos a los que hemos dedicado igual 50, o más, horas a lo largo del tiempo.
Las partidas guardadas de los juegos de PC se guardan en el disco duro siempre. Ahí están seguras y listas para que, si vamos a jugar, podamos retomar la partida al momento. Sin embargo, ¿qué pasa con la partida si tenemos un problema con el PC y perdemos nuestros datos?
El guardado en la nube: una función esencial
Igual que las consolas, pero gratis, cuando jugamos en PC podemos hacer que nuestras partidas guardadas no solo se guarden en el ordenador, sino que se envíen directamente a un servidor de almacenamiento en la nube donde se almacenan de forma segura.
Steam fue la primera plataforma en implementar esta funcionalidad, y a partir de ella hemos podido verla en otras muchas plataformas diferentes, como uPlay, Origin, GOG e incluso la Epic Games Store.
Bastará con elegir la partida que queremos usar, y a disfrutar. Pero debemos tener cuidado para no sobrescribir la partida buena cuando esto ocurra.