Probamos el nuevo Photoshop con IA: rellenar fotos y generar contenido parece magia

2022, y 2023, han sido dos años protagonizados, sin duda, por la Inteligencia Artificial. Todos los programas están apostando ahora mismo por ella, desde Office y Windows hasta, como no podía ser menos, Adobe Photoshop. Y, aunque Adobe ya lleva usando la Inteligencia Artificial desde hace tiempo (bajo el nombre de Sensei), no ha sido hasta la nueva versión, que ha lanzado la semana pasada, cuando ha revolucionado el mundo de la edición y el retoque fotográfico.
Dentro de lo que conocemos como Inteligencia Artificial hay una rama dedicada a la generación de imágenes a partir de texto. Algoritmos como GPT-4 a través de Dall-E, o plataformas como Midjourney, nos permiten escribir un texto con lo que queremos generar, y se encargan de hacer realidad esa petición. Ahora ha sido descargar e instalar Photoshop desde Adobe Creative Cloud para poder usarla. Y, una vez instalada, es cuando empieza la magia.
Como funciona la IA para generar imágenes con Photoshop
Nosotros vamos a usar como ejemplo esta imagen libre de derechos. La abrimos con el nuevo Photoshop beta, y ya podemos empezar a trabajar con ella. Para hacer uso de la IA, lo que tenemos que hacer es seleccionar la parte de la imagen donde queremos generar el nuevo contenido. Nosotros, por ejemplo, vamos a pedirle que añada un nuevo cuadro justo donde está mirando la mujer. Seleccionamos el espacio donde estará el cuadro, y le escribiremos (en inglés) lo que queremos que cree.
Y, por último, una de las funciones que más nos han gustado: la de hacer una foto más grande con contenido predictivo. Pongamos, por ejemplo, que tenemos una foto pequeña pero que queremos hacerla más grande. Esta IA es capaz de generar el contenido que queramos en función del trozo de imagen que tengamos. Vamos a ver un ejemplo.


Por supuesto, esta IA podemos usarla para lo que queramos: cambiar el fondo de una imagen, añadir o quitar objetos, retocar partes de una foto… lo que sea. Es verdad que, mientras pedíamos generar contenido, nos ha saltado varias veces un aviso de que lo que pedíamos no estaba permitido por los términos de uso, y es que Adobe ha puesto mucho cuidado para evitar, por ejemplo, que podamos generar imágenes de contenido con derecho, o de aspectos ilegales, como dinero o desnudos.