OneDrive es el servidor de almacenamiento en la nube de Microsoft, una de las alternativas más completas a Google Drive o iCloud donde guardar nuestros propios archivos. Esta plataforma de almacenamiento forma parte de Windows 10, ya que viene incluida y configurada por defecto para poder empezar a usarla desde nada más instalar el sistema operativo. Sin embargo, este cliente lleva desde 2015 arrastrando una importante limitación: solo está disponible en formato de 32 bits, lo que hace que, al manejar archivos grandes, tengamos problemas. Por suerte, esto se va a acabar con la llegada del nuevo cliente para 64 bits.
El programa funciona, en un principio, sin problemas. Pero ya no está obligando a hacer uso de la capa de compatibilidad de 32 bits de Windows 10. Y, dadas las limitaciones de las arquitecturas x86, OneDrive puede tener problemas a la hora de trabajar con archivos de más de 4 GB.
Disponible la versión de 64 bits de OneDrive
Hace apenas unas horas, Microsoft hacía pública esta nueva versión de su cliente de almacenamiento en la nube OneDrive. Y su principal novedad es que está compilado para funcionar a 64 bits de forma nativa, pudiendo acceder a muchos más recursos del PC (como potencia del procesador y memoria) que las aplicaciones de 32 bits. En total, el nuevo OneDrive para 64 bits podría acceder hasta a 18.4 millones de petabytes de RAM.
Microsoft no ha dado muchos más detalles sobre otros cambios u otras novedades de esta nueva versión del cliente. Por lo tanto, se cree que el único cambio es que sea capaz de acceder a más RAM en caso de que lo necesite. De todas formas, dado que las aplicaciones de 64 bits funcionan mejor y son más segura que las de 32 bits, se espera que también tengamos mejora en este ámbito. Cuanto más aplicaciones y servicios sean nativos para x64 en Windows, mejor.
No sabemos cuándo llegará este nuevo cliente de OneDrive a todos los s en versión estable, pero seguramente sea de cara a Sun Valley, la actualización 21H2 de Windows.
¿La debo descargar y usar?
Esta nueva app ya está en fase preview. Esto quiere decir que Microsoft la tiene casi acabada y quiere empezar a probarla en s finales antes de que sea la versión estándar para todos. Aún puede tener errores y darnos problemas, por lo que no recomendamos instalarla en nuestro ordenador personal de uso diario, sino en un equipo de pruebas.
Para bajarla, no tenemos más que acceder al siguiente enlace de Microsoft y, una vez bajado el cliente, instalarlo en el ordenador. Eso sí, por el momento solo es compatible con procesadores AMD64 (AMD e Intel), por lo que si tenemos un ARM64, tendremos que seguir usando la versión de 32 bits.