Estamos acostumbrados a utilizar Google Chrome como navegador predeterminado en nuestro equipo, tanto de sobremesa como en el móvil. Pero hay otras muchas opciones muy interesantes y con múltiples funciones adicionales que seguro os van a encantar, como sucede con Opera.
Podemos afirmar que son varios los apartados que tenemos en consideración a la hora de decantarnos por un navegador web u otro. Aquí entran en juego aspectos tales como la seguridad y privacidad que nos proponen, su interfaz de , o las funciones adicionales con las que cuenta. En estas líneas os queremos hablar de una herramienta muy interesante que nos propone una de las alternativas de este tipo más queridas desde hace años. Os vamos a hablar en concreto de una funcionalidad integrada que pone a nuestra disposición el navegador Opera GX y que os será de mucha utilidad, programa que podéis Esto nos permite probar las últimas características y herramientas que están en pruebas como ahora sucede con esta de la que os hablamos. Una vez hayamos activado el correspondiente selector de la funcionalidad, para poder sacar todo el provecho a la misma tendremos que reiniciar el navegador. A partir de ese momento podremos proteger las webs que visitamos de ojos no deseados con tan solo pulsar la tecla F12.
¿La veremos en otros navegadores?
De momento, nos ha llamado la atención que esta sea una función exclusiva de Opera y que a otros navegadores, como Chrome, Edge o Brave (por citar algunos) no se les haya ocurrido. Es posible que, si tiene éxito y la pide mucha gente, finalmente terminen por llevarla a estos otros navegadores. Pero, por ahora, el botón del pánico es exclusivo de Opera. Aunque, eso sí, existen extensiones que «simulan» algo parecido.