En Edge triunfan, y ahora las ha copiado Firefox, ¿cuándo llegan las pestañas verticales a Chrome?

Si algo está claro en el ámbito de los navegadores web es que, o te actualizas, o mueres. Google Chrome e Internet Explorer llegaron a ser los navegadores web más usados del mundo no por ser uno más, sino por saber innovar y ofrecer a los s lo que buscan y necesitan. Sin embargo, parece que Google se está quedando dormido, y poco a poco sus rivales, Edge y Firefox, recortan distancias con él. Y una de las funciones que está haciendo que esto ocurra son las pestañas verticales.
Algunos navegadores han estado experimentando con las pestañas. Vivaldi, por ejemplo, es uno de los que más opciones de organización ofrece, llegando a contar incluso con una segunda barra de pestañas, muy original. Edge, por su parte, desde hace tiempo cuenta ya con la posibilidad de usar pestañas verticales, siendo mucho más cómodo a la hora de navegar con él. Y, ahora, Firefox, también ha incluido este cambio, aunque tienes que activarlo a mano.
Activar las pestañas verticales en Firefox
Mozilla acaba de lanzar una nueva versión de la rama más inestable de su navegador: Firefox Nightly. Hace tiempo que la compañía ya había hablado de las pestañas en vertical para su navegador, aunque hasta ahora no las habíamos visto. Si instalamos la última versión de desarrollo de Firefox, finalmente, podemos ver que estas se han hecho realidad.
Google no ha hablado de las pestañas verticales ni una sola vez. Ha hecho algún retoque a sus pestañas normales permitiendo, por ejemplo, agruparlas o moverlas a la lista de lectura, pero nada más. Y es una pena. Otros navegadores están adelantando a Chrome por la derecha, y no solo por las pestañas verticales, sino por otras funciones, como la posibilidad de abrir dos webs a pantalla dividida en una sola ventana del navegador que, sin duda, son esenciales para trabajar.