El formato PDF es un estándar dentro de la informática utilizado para compartir cualquier tipo de documento, un formato creado por Adobe que pone a nuestra disposición un gran número de funciones que cubren cualquier necesidad. Si queremos editar archivos en PDF, en el mercado podemos encontrar aplicaciones muy completas que son de pago, como Adobe Acrobat o PDFelement. Si buscamos una aplicación sencilla y sin muchas pretensiones no hace falta pagar.
La solución más sencilla pasa por utilizar la aplicación PicoPDF que podemos utilizar de forma gratuita para uso no comercial, una aplicación que, a diferencia de las que nos permiten ver documentos en este formato, añade la posibilidad de editar el texto además de añadir comentarios o incluso imágenes y firmas.
Funciones más importantes para editar PDF
La interfaz de de PicoPDF es muy sencilla. En la parte superior, se encuentran todas las opciones distribuidas en pestañas. Dentro de la pestaña Inicio se encuentran las siguientes opciones:
- Mover. Esta opción nos permite seleccionar bloques de texto o imágenes para moverlas dentro del archivo.
- Editar texto. Si queremos editar el contenido en formato texto que se encuentra dentro de un documento, esta es la opción que debemos utilizar. Esta opción también nos permite cambiar la fuente y el tamaño además del color. Hay algunas herramientas avanzadas de edición por las que tendremos que pagar.
- Texto. Para añadir comentarios dentro de un PDF sin editar el contenido original.
- Añadir imagen. Añadir cualquier imagen a un archivo PDF es un proceso muy rápido y sencillo con eta función.
- Firma. A través de PicoPDF, también tenemos la posibilidad de firmar documentos de forma digital, introduciendo una imagen de nuestra firma. También podemos utilizar un sistema de firma digital.
- OCR. Si estamos trabajando con un documento en formato imagen donde el texto no ha sido reconocido, si queremos seleccionar y copiar parte del texto, debemos utilizar la función de reconocimiento de caracteres (OCR).
- Combinar. Si tenemos la necesidad de unir dos o más archivos en formato PDF, podemos hacerlo utilizando esta función.
- Comprimir. Los archivos en formato PDF que incluyen un gran número de imágenes, generalmente tienen un tamaño muy elevado lo que se convierte en un problema a la hora de compartirlos por correo. Gracias a la función Comprimir de PicoPDF podemos reducir considerablemente el tamaño final de los archivos en este formato permitiéndonos establecer el nivel de calidad y mostrando el espacio total que ocupa antes y después de la compresión.
- Correo. Esta función abrirá el gestor de correo predeterminado de Windows para enviar el documento que hemos editado.
- Cifrar. Tanto si queremos añadir una contraseña a un documento PDF como si queremos evitar que se imprima o modifique, la opción Cifrar de PicoPDF es la que debemos utilizar.
Dentro de la pestaña Editar, se entran las opciones que PicoPDF pone a nuestra disposición para editar textos que también están en la pestaña Inicio, junto con otras que nos permite resaltar textos y añadir enlaces al texto seleccionado.
Descargar PicoPDF
Como hemos comentado, PicoPDF es una aplicación completamente gratuita para uso doméstico que nos permite editar archivos en formato PDF de forma básica pero más que suficiente para la mayoría de los s, una aplicación que podemos descargar a través del siguiente enlace y que se encuentra traducida al español, por lo que el idioma no será un problema para sacarle todo el partido.
Eso sí, con el fin de poder utilizar algunas funciones más avanzadas de esta aplicación para la gestión y manipulación de documentos en formato PDF, siempre podemos pagar por la edición Doméstica del programa. Y es que hay algunas herramientas y funciones que de forma predeterminada no podremos utilizar en la versión gratuita. Un claro ejemplo de todo ello lo tendremos en algunas herramientas de edición o a la hora de firmar documentos PDF.
Evidentemente todo ello dependerá del tipo de uso que necesitemos hacer de estos archivos digitales. Lo mejor que podemos hacer es probar la versión gratuita y si comprobamos de primera mano que vamos a sacar provecho a las herramientas avanzadas disponibles en la versión de pago, la podremos adquirir por 19,99 dólares.
Si queremos utilizarlo esta aplicación en un entorno profesional, tendremos que comprar la correspondiente licencia, una licencia que tiene un precio de 39,99 euros en un pago único, siendo una mejor opción que confiar en las suscripciones que tanto Adobe como PDFelement nos ofrecen para utilizar sus aplicaciones.
La descarga, por supuesto, está libre de malware y de software no deseado, y la instalación es muy sencilla. Además, en caso de que en el futuro cambiemos de opinión, siempre podemos desinstalar el programa muy fácilmente, y sin impedimentos, para que desaparezca del sistema sin dejar rastro.
Alternativas para trabajar con PDF
Si no te convence este programa, a continuación, te dejamos algunas alternativas con las que podrás editar sin problemas tus documentos PDF sin depender de este programa.
- PDF-XChange Editor. Un programa compacto y muy ligero que nos permite tanto visualizar nuestros documentos como realizar ediciones sencillas sobre él. Es portable y tiene características muy avanzadas como reconocimiento de caracteres OCR.
- PDF24 Creator. Programa gratis para editar los PDF que nos va a permitir realizar modificaciones sencillas mediante Drag&Drop.
- Nitro PDF Pro. De pago, pero muy potente y completo. Nos trae todo lo que podemos necesitar para crear, convertir, editar, firmar y compartir PDF.