Photoshop es el programa de edición y retoque fotográfico más usado en todo el mundo. Millones de s lo utilizan al día, tanto a nivel personal como profesional, para llevar a cabo todo tipo de trabajos. Este software de Adobe es muy complejo, y, por tanto, cuenta con una gran cantidad de opciones y configuraciones diferentes. Y, por tanto, es muy fácil encontrarnos con que, por un cambio que no sabemos cuál es, tenemos dificultades para trabajar cómodamente con él. Estos son algunos de los fallos más comunes que nos puedan llegar a volver locos.
La mayoría de los errores y problemas que nos podemos encontrar al editar fotos con Photoshop se deben a una mala la regla de Photoshop haya desaparecido. Esto se debe seguramente a que hemos modificado la configuración del programa o (más probablemente) que hemos pulsado el atajo de teclado para mostrarla u ocultarla.
Para mostrar la regla de nuevo, lo único que debemos hacer es pulsar el atajo de teclado Control + R. Automáticamente podremos ver cómo esta regla aparece o desaparece.
Ver la imagen completa sin cambiar el zoom
Si somos de los que solemos trabajar al detalle, seguramente tengamos puesto un zoom muy grande que nos permita ver bien los detalles más pequeños del lienzo. Pero, para si queremos ver el total de la imagen, es necesario cambiar a mano el zoom, lo que es totalmente contraproducente.
Hay un truco en Photoshop, desconocido sobre todo por los s que llevan menos tiempo trabajando en este programa, que nos permite activar una especie de «vista de pájaro» desde la que ver todo el lienzo de una vez. Simplemente debemos pulsar la tecla H y hacer clic en cualquier parte del lienzo. Podremos ver que este se ajusta al tamaño de la ventana para poder ver la imagen completa. Al soltar el ratón, se volverá a hacer el zoom tal como lo teníamos antes.
Si mientras mantenemos pulsada la H y el clic movemos el ratón, podemos movernos directamente a otra parte del lienzo, otro truco muy útil y valioso.