Acabamos de empezar un nuevo mes, y para muchos un nuevo año laboral tras la vuelta de vacaciones. En multitud de ocasiones es una época dura pero obligatoria para intentar empezar de la mejor manera en el trabajo. Seguro que muchos os habéis sentado frente al PC y os habéis visto saturados ante una enorme cantidad de correos pendientes.
Volver de vacaciones y empezar en el trabajo no siempre es fácil, ya no solo por las tareas que tenemos que comenzar, sino por aquellas que han quedado en parte atrasadas mientras no estábamos. Muchas de estas quedan claramente reflejadas cuando echamos un vistazo a nuestra carpeta de entrada del gestor de correo electrónico. Aquí nos encontramos con correos de todo tipo que en mayor o menor medida tenemos que responder en las próximas horas o días.
Lo cierto es que la mayoría de los gestores de email con los que trabajamos en estos instantes nos ofrecen algunas interesantes funciones para poder gestionar de la mejor manera a todo esto. A continuación, os vamos a mostrar cómo podéis lograr esto que os contamos y así gestionar mejor estos correos tras la vuelta de vacaciones. Para ello vamos a mostraros la manera de programar vuestros mensajes desde dos de los gestores más utilizados.
Programar los mensajes de correo en Gmail
El servicio de correo que nos ofrece el gigante de las búsquedas Google es posiblemente el más extendido en estos momentos. Buena parte de su trabajo se centra en la nube por lo que podemos acceder a nuestro gestor de correo desde cualquier dispositivo que tenga conexión a internet. Todo ello lo logramos a través del correspondiente navegador que usemos de manera habitual. Es posible que ahora mismo nos encontramos ante la circunstancia de que tenemos nuestra bandeja de entrada repleta de correos pendientes del trabajo al volver de vacaciones.
Para gestionar todo esto mucho mejor quizá nos interese programar el envío de mensajes con la respuesta a los recibidos. Para conseguir esto que os contamos no tenemos más que abrir una nueva ventana para redactar o contestar ese mensaje.
abrir Outlook y hacer clic en el botón de Nuevo correo electrónico de manera convencional, o responder a un mensaje. Lo redactamos como hacemos siempre, añadimos el destinatario y tecleamos el correspondiente asunto del mensaje. Ahora, antes del envío como tal, nos situamos en la pestaña de Opciones y pinchamos en el botón Retrasar entrega. Ahora ya podremos especificar el horario para mandar el correo o establecer una fecha de caducidad.