Tanto en casa como en la oficina, en multitud de ocasiones utilizamos las conexiones inalámbricas para conectarnos a internet desde nuestro equipo. Las ventajas de la conectividad Wi-Fi son innegables con respecto al uso de un cable ethernet, sin embargo, también nos encontramos con ciertos inconvenientes.
Este tipo de conectividades inalámbricas a las que nos referimos nos dan mucha más libertad de movimiento y comodidad a la hora de establecer dicha conexión cuando llegamos a algún sitio. Sin embargo, en términos generales y en la mayoría de las ocasiones, el rendimiento o velocidad de transmisión de datos no es la misma que si utilizamos un cable ethernet. Esto es algo que podemos comprobar de primera mano tanto si tenemos una casa grande como pequeña.
Pero con el paso de los años y a sabiendas de todo ello, algunos fabricantes de hardware y diferentes desarrolladores software nos han presentado sus soluciones para esto. Nos referimos a la posibilidad de mejorar el funcionamiento de la Wi-Fi de manera sencilla y asequible para todos. De hecho, en estas mismas líneas os vamos a hablar de una solución software que os será de enorme ayuda para estas tareas. Nos referimos a un programa que podéis descargar de forma gratuita y que os servirá para analizar la Wi-Fi a la que os conectáis normalmente y mejorar su cobertura.
Evidentemente los cambios que llevemos a cabo aquí repercutirán de forma directa en la velocidad de conexión que obtengamos a partir de ese instante. En concreto nos referimos al programa llamado Wi-Fi Analyzer que podéis descargar e instalar sin coste alguno.
Mejora tu conexión Wi-Fi con este programa gratuito
Nada más instalar la aplicación que os comentamos en nuestro equipo con Windows, lo primero que hace es analizar todas las redes Wi-Fi que nos rodean. Esto le permite al propio software empezar con la medición de las señales que recibe nuestro ordenador. Cabe mencionar que Wi-Fi Analyzer igualmente lleva a cabo diversas pruebas tanto en el envío como en la recepción de paquetes para así comprobar la fiabilidad de la conexión.
conectividad inalámbrica.