Estos son los mejores gestores de contraseñas en los que puedes confiar este 2023

Nuestros datos personales y bancarios disponibles en Internet están protegidos mediante una contraseña, por lo que debemos evitar las tradicionales 12345678, , 0000000 y demás que todos los años siguen siendo las más utilizadas por los s, para así no tener que preocuparnos de recordarlas.
Afortunadamente, de un tiempo a esta parte, la mayoría de las páginas web donde queremos darnos de alta, no nos permiten utilizar este tipo contraseñas por no considerarse seguras. Una contraseña se considera segura cuando tiene un mínimo de 8 caracteres entre letras, números, mayúsculas, minúsculas y signos.
Pero claro, nadie tiene la capacidad de almacenar en su memoria una contraseña de este tipo diferente para cada uno de los servicios online que utiliza. Aquí es donde los gestores de contraseñas son la solución, ya que, no solo nos permite contraseñas de archivos comprimidos, datos personales y mucho más.
Si quieres conocer cuáles son los mejores gestores de contraseñas disponibles en la actualidad, tanto para Windows como para dispositivos móviles, os invitamos a seguir leyendo.
Bitwarden. Muchos de los gestores de contraseñas requieren de una suscripción para poder sincronizar los datos entre la aplicación para Windows y dispositivos móviles, sin embargo, no todas. Bitwarden, nos permite utilizar la aplicación para escritorio y dispositivos móviles de forma totalmente gratuita, aunque con una serie de limitaciones que para algunos s pueden ser un impedimento. La interfaz de no es la mejor de todas, pero es perfectamente funcional. Podemos descargar Bitwarden para todos los sistemas operativos de escritorio y móvil desde este enlace.
Dashlane. Dashlane destaca por ofrecer una interfaz de muy intuitiva, algo fundamental en este tipo de aplicaciones, ya que, de lo contrario, los s se cansan rápidamente de utilizarla y se olvidan de ella. El problema de Dashlane, según se mire, es que incluye una VPN junto con la aplicación, lo que puede ser un problema para los s que ya tienen contratada una o un beneficio para los que están buscando también esta opción. Tiene un precio de 3,65 euros mensuales contratando un año completo e incluye alertas phishing en tiempo real. Podemos descargar y probar la aplicación desde su página web.
1. 1 es una de las aplicaciones más veteranas en el campo de los gestores de contraseñas, una aplicación que inicialmente nació para iOS y macOS, para, posteriormente ampliar su alcance tanto en Android como en Windows. Al tratarse de una de las aplicaciones más veteranas, la experiencia es un grado y le permite ofrecer la mejor experiencia de que podemos encontrar en cualquier aplicación de este tipo. Funciona bajo una suscripción mensual que tiene un precio de 2,99 dólares al mes para uso individual y de 4,99 dólares mensuales para familias. Antes de contratar la suscripción, podemos probarla durante 14 días a través de aquí.
KeeXC. Si no queremos que nuestras contraseñas se almacenen fuera de nuestro ordenador, aunque ello suponga no poder acceder a estas desde otros dispositivos, la aplicación que buscamos es KeeXC. KeeXC es una aplicación de código abierto que almacena todas las contraseñas de forma local de forma encriptada. Si queremos acceder a estar desde nuestro móvil, debemos descargar aplicaciones compatibles con el archivo donde se almacenan como KeeDX para Android y Stronbox para iOS. La descargar de KeeXC está disponible desde el siguiente enlace.