Con estos 4 programas conseguí reducir el tamaño y proteger mis archivos de una vez

Si tenemos la necesidad de compartir archivos de forma habitual, uno de los métodos que nos permite realizar este proceso en menor tiempo posible es comprimirlos para que ocupen mucho menos espacio. Pero, si, además, queremos protegerlos para que nadie más que el destinatario, pueda acceder a su contenido, podemos utilizar alguno de los diferentes programas que os mostramos a continuación.
Si el motivo que nos invita a reducir el tamaño de los archivos es simplemente para que ocupen menos espacio en nuestro disco duro, a no ser que tengamos previsto almacenarlos en un disco duro externo o pendrive, es recomendable no utilizar una contraseña, ya que cabe la posibilidad de que esta se nos olvide y tengamos que recurrir a comprimir y descomprimir archivos, no todas nos ofrecen la opción de añadir una contraseña. Además, muchas tampoco son compatible con los formatos de compresión más utilizados ni con todos los algoritmos que utilizan estas aplicaciones. Si quieres conocer cuáles son las mejores aplicaciones para comprimir archivos y, de paso, añadir una contraseña, a continuación, os mostramos las 4 mejores opciones.
WinRAR
WinRAR es todo un clásico si hablamos de aplicaciones para comprimir archivos añadiendo una contraseña que protege el , no solo al contenido, sino también a la posibilidad de descomprimirlo. Esta es una aplicación completamente gratuita para fines no comerciales que podemos descargar desde su página web. Está totalmente gratuita al español por lo que el idioma no será un impedimento para sacarle el máximo partido.