No hace falta recordar la situación especial que llevamos muchos meses viviendo por la pandemia mundial sufrida. Antes de la misma ya eran conocidos y usados, pero ahora han crecido exponencialmente los programas y plataformas que nos permiten comunicarnos online con s de todo el mundo. Desde hace años un sitio especial en este sector del software lo ocupa Skype de Microsoft.
Y es que, en gran medida por la necesidad tanto de profesionales, como s finales o estudiantes, el uso de estas aplicaciones de comunicación virtual ha crecido mucho. Estas aplicaciones nos permiten llevar a cabo multitud de acciones relacionadas con la comunicación a través de internet. Para todo ello nos proponen una enorme cantidad de funciones y nos facilitan estas tareas comunicativas. A pesar de que Skype es una de las más veteranas que podemos encontrar en estos momentos, los de Redmond no quieren abandonarla.
Poco a poco van actualizando esta plataforma para que pueda competir de tú a tú con otras propuestas, incluyendo la de la misma firma, Teams. De este modo y gracias a Skype tenemos la posibilidad de realizar videollamadas, chatear con otros s tanto vía voz como vía texto, o interactuar de otras maneras. Pero a continuación nos queremos centrar en una funcionalidad que algunos quizá no conozcáis. Nos referimos a la posibilidad de enviar ficheros directamente desde este programa sin necesidad de otras soluciones.
De hecho, para beneficiarnos de todo ello no tenemos más que arrastrar el contenido que deseamos compartir directamente a la barra de tareas de la interfaz mientras chateamos. Eso sí, debemos tener en cuenta que el otro debe a tener activada la función que permite la recepción de estos contenidos. Esto es algo que se logra desde las opciones avanzadas de la ventana de configuración del programa.
Limitaciones al enviar archivos vía Skype
Lo que debemos saber es que a la hora de compartir o enviar estos archivos que os comentamos a través de Skype, hay ciertas limitaciones. Os vamos a hablar precisamente de estas porque es un aspecto que debemos tener en consideración antes de enviar archivos desde el programa. En ocasiones podemos pensar que esto se puede llevar a cabo tal y como enviamos archivos a través de otros servicios o plataformas de internet. Pero estamos equivocados, por lo que os vamos a mostrar cuáles son estas limitaciones de Skype.
- Limitaciones en el tamaño de los archivos: lo primero que debemos saber es que tenemos una limitación relacionada con el tamaño de los archivos a enviar. Os diremos que el tamaño máximo permitido para este tipo de tareas es de 300 megas, si lo sobrepasamos, Skype nos devuelve un mensaje de error informando de ello y bloqueará el envío.
- Disponibilidad temporal de los ficheros compartidos: también debemos tener muy presente que los archivos que compartimos desde aquí no estarán disponibles eternamente. De hecho, la duración para que estos ficheros que enviamos sigan disponibles para el resto de los s es de tan solo 30 días. Cabe mencionar que una vez pasado ese periodo de tiempo, estos contenidos se eliminan de forma automática de los servidores de Skype. Además, hay que saber que esto hace referencia tanto a las notas de voz, como a las grabaciones de llamadas o a los archivos individuales.